La empresa a cargo de la concesión del subte porteño, Metrovías, se defiende de las críticas que tuvo por parte de los Metrodelegados, que lanzaron esta semana un paro ante la decisión de la empresa de convocar a las tareas a la población de riesgo.
En diálogo con Informe Político, la firma asegura que los trabajadores fueron convocados pero antes de ejercer cualquier tarea deben pasar por un exhaustivo examen médico. «Un mayor de 60 años con enfermedad preexistente seguirá de licencia», expresaron.
Por otro lado, aclaran que se basan en «la resolución 207/2020 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, que estableció que aquellos trabajadores mayores de 60 años – que no integren ningún grupo de riesgo- y que fuesen susceptibles de ser considerados trabajadores esenciales para el adecuado funcionamiento del establecimiento, podrán ser citados por sus empleadores a los efectos de cumplir con sus tareas en su lugar de trabajo”.
Y que ya una decena de empleados mayores de 60 está trabajando, sin problemas. El objetivo, indica la compañía, es «garantizar» la frecuencia y el trabajo del subte, en momentos en los que la demanda es mayor.
Paro de subtes contra la presión de Metrovías para que vuelvan a trabajar a los mayores de 60
También, Metrovías deja en claro que está «predispuesta» al diálogo para zanjar el conflicto. Según pudo averiguar este medio, los metrodelegados mayores de 60 años no se han presentado a los exámenes médicos que convocó la firma, algo que no figura en el relato del colectivo sindical.
No obstante, el sindicato insiste en «la actitud ilegal e irresponsable de Metrovías, que sancionó a trabajadores mayores de 60 años, integrantes de los denominados grupos de riesgo, y los obligó a retomar las tareas habituales de forma presencial, luego de presionarlos e intimidarlos».
Roberto Pianelli, advirtió: «Nosotros siempre estamos dispuestos al diálogo y esperamos que haya una solución al conflicto, si no, tendremos que tomar otras medidas» de fuerza.
Incluso, os trabajadores enfatizaron que, en el ámbito del subte y el Premetro, hubo ya 330 casos de contagios por coronavirus confirmados y 6 fallecidos, de los cuales 3 eran mayores de 60 años, que integraban los llamados grupos de riesgo.