La ANSES, el organismo que conduce Fernanda Raverta, estudia la implementación de un bono para los jubilados para diciembre, en momentos en los que el Gobierno dio a conocer una nueva formula de «movilidad» para los adultos mayores que es resistida por la oposición.
De acuerdo a Ámbito, fuentes de la ANSES indicaron que podría existir un bono para fin de año y repetir lo que realizó la Casa Rosada a fines de 2019, cuando otorgó una suma extra de 10 mil pesos para los jubilados y que se pagó en dos cuotas.
A su vez, el Frente de Todos dio detalles de su proyecto de movilidad jubilatoria por salarios y recaudación, similar al vigente entre 2008 y 2017. El nuevo esquema comenzaría a regir a partir de 2021. La propuesta, que surgió del trabajo conjunto del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Anses y el Ministerio de Economía, se presentará a la brevedad ante la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional.
El Gobierno asegura que la nueva fórmula de movilidad «recompondrá» los ingresos de los jubilados
El acuerdo respecto de este proyecto se cerró con una reunión de este lunes por la tarde, en la que participaron el ministro de Economía Martín Guzmán, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, el ministro de Trabajo Claudio Moroni, la titular de la Anses Fernanda Raverta, la vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca, el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, el titular del bloque de Diputados del FdT Máximo Kirchner, el del bloque de senadores José Mayans, el presidente de la Comisión de Previsión y Seguridad Social de Diputados Marcelo Casaretto, su par del Senado Daniel Lovera, el presidente la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja Carlos Heller y su par en la Cámara alta Carlos Caserio.
La fórmula propone una movilidad basada en la evolución de los salarios y de la recaudación (en partes iguales). Según Economía, es “sustancialmente la misma a la sancionada en el 2008 y que resultó en una mejora sostenida en el poder adquisitivo de los jubilados y jubiladas hasta el 2015”. Según se anticipó, el nuevo esquema comenzaría a regir en 2021, apuntando a generar un incremento del poder adquisitivo de los haberes jubilatorios.