En declaraciones recientes en una entrevista radial, el intendente Nestor Grindetti se mostró a favor del traspaso de la fuerza de policía local a la órbita de los municipios como modo de combatir el delito de manera más eficaz.
«La policía debería depender de los intendentes que tenemos el vínculo cercano con los vecinos, conocemos el terreno y sabemos de sus necesidades, este sería el primer paso, además de un trabajo más articulado de todas las fuerzas», expresó.
«Estamos muy complicados con la inseguridad, en una pendiente que viene sucediendo hace varios años. En los barrios populares ha empeorado radicalmente, donde volvieron bunkers de venta minorista de drogas que habían sido erradicados. Los vecinos están preocupados», sostuvo el mandatario comunal.
En diálogo con Esta Mañana, el programa que conduce Pablo Rossi en Radio Rivadavia, el dirigente del PRO remarcó que se trata de «un problema estructural» y alertó que «es insufrible la situación para los vecinos». Ante ese panorama, Grindetti insistió en su pedido para que se avance en el traspaso de la Policía Local: «Debería depender de los intendentes, porque somos los que tenemos la posibilidad territorial de estar encima del tema. Sería un aporte para solucionar el problema».
Fuentes cercanas a Juntos por el Cambio, informaron ante este medio que otros intendentes como Julio Garro (La Plata), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y los alineados al licenciado en Vicente López, Jorge Macri, podrían adherirse al reclamo para que la Policía Local dependa directamente de los jefes comunales de cada distrito. Una de las diferencias entre los intendentes bonaerenses de la oposición y la gestión del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, específicamente con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, es el manejo de la Policía local.
Por su parte, desde la cartera de Seguridad aseguraron que «la Policía local no es del intendente, es de la provincia de Buenos Aires, el plan de seguridad es de la Provincia». «La seguridad es una política única», añadieron.