El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, con la representación de la Ministra de Trabajo Mara Ruiz Malec, entregó este jueves a los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense una propuesta salarial, que será puesta a consideración de los docentes en asambleas. Sin embargo, todo indica que las clases comenzarían el próximo lunes al menos en la provincia gobernada por Axel Kicillof.
La oferta salarial consta de un incremento en dos etapas, en marzo y en junio. La Provincia aporta un aumento de calidad con sumas remunerativas e incorporación de sumas al básico, de manera tal que el aumento de bolsillo, alcanza el 8,9% para marzo y totaliza con un 16,66 % en junio para el maestro de grado inicial.
De esta manera el salario ascenderá en marzo a $29001 y en junio $31059, superando los números propuestos por el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien llevó este miércoles el sueldo básico a 23 mil pesos, propuesta que tuvo aceptación entre algunos sindicatos aunque no todos, ya que AMET, por ejemplo, la consideró «insufuciente».
Con la propuesta del Gobierno de Kicillof, el sueldo de bolsillo de un maestro de grado con 24 años de antigüedad pasa de $35.960 a $39.117 en marzo y $42.003 en junio.
Además, el estado provincial asume el compromiso de reabrir la paritaria en el mes de junio con el objetivo de que el salario docente no pierda poder adquisitivo y propuso una cláusula de garantía, mediante la cual se compromete a convocar a la Comisión Técnica Salarial en caso que la inflación supere el incremento otorgado.
En las próximas horas, en asambleas, los sindicatos que integran el Frente confirmarán si aceptan o no esta propuesta, aunque según las primeras repercusiones, el acuerdo estaría cerrado.