PASO 2021: Legisladores e intendentes bonaerenses presentaron un proyecto para la suspensión de las internas

Tal como sucede a nivel nacional, la provincia de Buenos Aires también se prepara para el debate en torno a la posible suspensión de las PASO 2021, con el contexto de pandemia como principal argumento. Este miércoles, con la firma de los diputados Fabio Britos y Mario Giacobbe, ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto para habilitar el debate.

«Este tema se viene debatiendo hace mucho pero decidimos presentar el proyecto para debatirlo en extraordinarias porque si esperamos a marzo el calendario electoral nos va a correr», explica el diputado Britos en diálogo con Informe Político.

La iniciativa ingresa a la cámara días después de las declaraciones del gobernador Axel Kicillof que, contrario a la mayoría de los gobernadores, sostuvo que este «no es un tema prioritario» para su gestión. En la antesala del debate parlamentario nacional, lo que decida la provincia de Buenos Aires adquiere relevancia, sobre todo la definición de la posición del bloque del Frente de Todos, con un Máximo Kirchner, por ahora, no muy a gusto con la idea de suspender esta instancia electoral instaurada por el propio kirchnerismo.

PASO 2021: En la antesala de la discusión parlamentaria, los gobernadores toman postura

«Nos parece un despropósito gastar 12 mil millones de peso en las PASO, en territorio bonaerense, para una elección que pasó a ser una encuesta en vista de la elección después en octubre. Y además con la cuestión sanitaria, porque lejos va a estar de desaparecer la pandemia en agosto, según los especialistas», argumenta Britos a este portal.

Por el momento, el acompañamiento de los legisladores a la iniciativa parece estar sujeta a las definiciones a nivel nacional de los dos grandes bloques: Juntos por el Cambio y el Frente de Todos. En el espacio cambiemita, el tema divide las aguas: mientras hay gobernadores como el de Jujuy, Gerardo Morales, y de Corrientes, Gustavo Valdés, que aprueban la suspensión de las PASO, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y un sector de la mesa nacional de Juntos por el Cambio se oponen decididamente al cambio de reglas electorales.

Sin embargo, no todo está definido. Desde JxC apuestan a una discusión más amplia, que incluya por ejemplo la implementación de la boleta única. En ese caso, podrían acompañar un proyecto de suspensión de las PASO. El problema son los tiempos y no parecería posible cerrar esta discusión en el mismo año electoral para su aplicación inmediata.

En el Frente de Todos las posiciones también están divididas. La decisión del presidente Alberto Fernández de habilitar la discusión en el período de Extraordinarias fue celebrada por gran parte de los gobernadores del interior, pero genera discusiones internas. Por lo pronto, el massismo sería el sector más alineado con la suspensión de las internas, por única vez.

La posición de los intendentes bonaerenses

El proyecto presentado por Britos y Giacobbe encuentra el respaldo, al menos público, en el bloque de intendentes «independientes», aliados al gobernador Axel Kicillof. El intendente de Chivilcoy Guillermo Britos, y hermano del legislador autor del proyecto, fue uno de los que lo defendió públicamente: «Tenemos que mirar el aspecto sanitario antes de priorizar lo que le conviene a cada partido político», aseguró, al tiempo que consideró que «son un gasto extraordinario para el Estado y no definen nada».

También el intendente de Salliqueló, Juan Miguel Nosetti, manifestó que su «postura personal también es contraria». «Es una encuesta pagada por todos y muy cara para agrupaciones municipales como la nuestra. En este momento y con esta situación sanitaria no aportaría nada», agregó.

Por su parte, el jefe comunal de Villarino, Carlos Bevilacqua, remarcó que las PASO son «un gasto innecesario, con los problemas que hay en el país». «Si algún partido tiene ganas de dirimir el liderazgo de su partido que lo pague con su propio presupuesto, con los recursos propios que tenga cada uno», expresó.

Más cauto fue el sampedrino Cecilio Salazar: «Lo que creo es que habrá que esperar cuál es la decisión y acataremos lo que se determine en los próximos días. Para mí lo mejor sería esperar a ver qué pasa con la pandemia. Quizás, más allá de la voluntad de cada uno de nosotros y las opíniones diversas, la propia pandemia obligue a suspender las PASO», consideró ante la consulta de Informe Político.

Los intendentes cambiemitas, con Jorge Macri a la cabeza, se han manifestado en contra de la posibilidad de suspender las PASO. Pero las opiniones aparecen más del lado del oportunismo político que del convencimiento real, sobre todo al revisar las posturas de los propios jefes comunales respecto a las PASO 2019.

En ese año, el diputado nacional del PRO, Pablo Tonelli, presentó un proyecto para eliminar las PASO que fue defendido por varios alcaldes cambiemitas. «Estamos convencidos de que la política tiene que tener un gesto de austeridad. Las PASO son una encuesta demasiado cara para nuestro país. Es necesario evaluar un cambio legislativo que no obligue a los vecinos a participar en una interna partidaria», expresaba el propio Jorge Macri en febrero de 2019.

Por su parte, el intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, hoy aliado de Macri en el Grupo Dorrego, consideraba: «seamos coherentes y entre todos los que nos toca un rol en la política, avancemos en la eliminación de las #PASO. Menos gasto para el Estado y una votación menos para los vecinos».

En tanto, en declaraciones a la prensa, el intendente bahiense Héctor Gay expresaba que «gastar 6 mil millones de pesos en una PASO no tiene demasiado sentido», y señaló que «la idea es impulsar algún proyecto de ley para modificar o eliminar las PASO».

Scroll al inicio