PJ Bonaerense: cómo terminaron las internas distritales

Este domingo 27 de marzo el Partido Justicialista (PJ) bonaerense volvió a las urnas para realizar las elecciones distritales en 11 municipios de la provincia de Buenos Aires donde no se consiguió la unidad, para renovar las autoridades locales y elegir a los nuevos congresales provinciales.

En un contexto de plenas tensiones en el oficialismo, las elecciones del PJ bonaerense dejaron un “fuerte mensaje a favor de la unidad” de todos los sectores del peronismo de cara a los comicios 2023.

Con esta elección en 11 distritos, el PJ bonaerense cumplió con el último paso para renovar sus autoridades del consejo y del congreso provincial. Ahora, el objetivo es trabajar para “retener la gobernación”, a cargo de Axel Kicillof, y la mayor cantidad de intendencias posibles.

PJ Bonaerense: Cafiero se enfrentará a Massa y Kicillof en San Isidro

Asimismo, el sufragio del PJ bonaerense en los municipios de San Isidro, Tres de Febrero, General Pueyrredón, Necochea, La Costa, Ramallo, Magdalena, Ayacucho, Chascomús y Lobería fueron “en orden” y “sin mayores inconvenientes”.

En el único distrito donde hubo disturbios fue en San Miguel, municipio en el que se registró un incidente entre dos facciones del PJ bonaerense que finalmente “fue rápidamente solucionado” por las autoridades.

De los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, 124 lograron lista de unidad como fue sugerido por el presidente del PJ bonaerense, el diputado Máximo Kirchner. Es que, al ser reformada la carta orgánica en 2018, la Junta Electoral puede proclamar la nómina única y no realizar el acto eleccionario.

Mientras tanto, con una lista ganadora en cada municipio, que será oficializada el martes próximo por la Junta Electoral partidaria, el PJ bonaerense buscará mostrar “unidad de todos los sectores”. Los “puntos calientes” fueron San Isidro, Tres de Febrero y General Pueyrredón (Mar del Plata).

Si bien los resultados oficiales se conocerán el martes, se sabe que los comicios del PJ bonaerenses en los 11 distritos marcaron un “amplio respaldo a la conducción partidaria” encabezada por Máximo Kirchner, debido a los triunfos de las listas apoyadas por La Cámpora o aliados al kirchnerismo.

Del mismo modo, el triunfo del sindicalista José Luis Casares en San Isidro, que desplazó al oficialismo representado por Patricia Castro y apadrinado por el canciller Santiago Cafiero, es una de las batallas ganadas por Kirchner, quien terminó por legitimar su conducción partidaria. Allí, la diferencia de 70 a 30 fue a favor de la lista que llevó de primer congresal al histórico Pato Galmarini y fue empujada por el camporismo, la presidenta del bloque del  Frente de Todos en el Senado de Buenos Aires, Teresa García, y Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia.

En San Miguel, el concejal Juan José Castro seguirá comandando al PJ. En Tres de Febrero, Juan Debandi (La Cámpora) se impuso al exdiputado Horacio Alonso y al exministro de Salud bonaerense Alejandro Collia, lista que era apoyada por el exintendente Hugo Cuto.

En Chascomús también ganó el candidato de La Cámpora, Alfredo Machín. En General Pueyrredón (Mar del Plata), el dirigente gremial de Luz y Fuerza Eduardo Coppola –quien fue apadrinado por Fernanda Raverta- le arrebató la presidencia del partido al actual titular, Manuel Rapacioli.

En el partido de La Costa, el ganador fue el experimentado Juan de Jesús, quien también llevaba en su lista de congresales al funcionario bonaerense Juan Pablo de Jesús, quien es un dirigente cercano al jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, de gran llegada a Máximo Kirchner.

Por su parte, en Junín, al no haber competencia interna a nivel local, el dirigente de La Cámpora, Andres Merani, se transformó en el nuevo presidentedel PJ Junin, en reemplazo de Lautaro Mazzutti.

«Acompañaré a los presidentes del partido a nivel nacional y provincial Albero Fernández y Máximo Kirchner, dando todo lo que se necesite para los desafíos que se vienen», señaló el titular de PAMI Junín, Andrés Merani, al momento de anunciar la alianza.

Scroll al inicio