PJ porteño: Avanza el acuerdo para que Recalde sea presidente y el nuevo rol de Santa María

Los distintos sectores que componen el Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires avanzan en la definición del sucesor de Victor Santa María, que se producirá, en principio,  en marzo de este año.

El acuerdo entre Mariano Recalde y el asesor presidencial, Juan Manuel Olmos, coronaría al actual senador nacional como presidente del PJ, en reemplazo del flamante empresario de medios, Víctor  Santa María. El Nuevo Espacio de Participación que lidera Olmos, más sectores K, entronizarían a Recalde en una jugada  que en paralelo  llevará a  Alberto Fernández a la presidencia del PJ Nacional y a Máximo Kirchner al PJ de la provincia de  Buenos Aires.

Incluso, en el marco del acuerdo Recalde – Olmos, se evalúa la posibilidad de de que la vicepresidenta sea María Rosa Muiños, la diputada de la Ciudad del Frente de Todos que no puede renovar su banca, con un esquema rotativo de un año cada uno para ocupar el liderazgo.

Así lo señalan ante Informe Político fuentes del partido y de la Legislatura porteña aunque expresan que «todavía continúan las conversaciones» y «resta la confirmación final». Olmos y el kirchnerismo han mantenido tensiones y diferencias, que en su momento las trasladaron al Parlamento de la Ciudad cuando conformaron dos bloques distintos, pero siempre lograron entendimientos.

Esta es una prueba más de esa delicada sintonía, que se enmarca en el arribo de Máximo Kirchner a la titularidad del PJ bonaerense (que genera resistencias en intendentes como Fernando Gray) y de Alberto Fernández al comando del partido nacional; y que tiene como referencia además el trabajo legislativo que realizaron en la Ciudad, con la conformación después de varios años de un solo bloque denominado Frente de Todos.

Producto de este pacto quedaría definido un nuevo rol para Victor Santa María, que tendrá un lugar en el Consejo Nacional del PJ. A su vez, aquellos los legisladores que le responden, y deban renovar banca, tendrán un espacio asegurado en las listas de este 2021.

Elecciones: Lammens encabezaría la lista de diputados nacionales por CABA

«Se debe emprolijar el rol de Víctor» añaden desde justicialismo sobre el dirigente que posee distintos medios de comunicación, con una llamativa política de expansión, y que, como publicó El Destape, cada vez reciben mas cantidad de pauta oficial.

En la lista de postulantes a la Legislatura también se vera reflejado este consenso entre las distintas líneas del PJ, con la composición de un 50% de kirchnerismo y 50% de peronismo «más clásico», con la premisa de permitir la renovación de escaños de aquellos que lo necesiten. Aún resta saber quien liderará la nómina pero según pudo saber este medio hay dos nombres que pican en punta: el de Leandro Santoro y el de Victoria Montenegro.

 

Scroll al inicio