Provincia: El FdT acelera su estrategia con eje en el interior

Senadores del Frente de Todos se reunieron en la localidad de San Antonio de Areco para tener el primer encuentro de bloque del año. También participaron intendentes, diputados nacionales y referentes del peronismo de la Segunda sección con el fin de tener un plenario en donde exponer visiones y encarar una estrategia de cara a las elecciones.

El principal objetivo del encuentro fue «sacar la Legislatura de La Plata y acercarla al interior», por lo que anunciaron que este fue el primero de una serie de encuentros similares que se desarrollarán en otras secciones electorales, sobre todo en las que se eligen senadores.

Con vistas al 2023, Axel llevó su campaña a la costa

A su vez, otro de los planteos fue tener una «acercamiento a los referentes seccionales para evaluar cómo nos enfocamos de cara a la mirada de interior para pensar una estrategia electoral», esto con las expectativas en que pueda haber un control de la inflación y «entendiendo que la Provincia está haciendo una enorme inversión en todos los municipios» y así, «en los distritos que no gobernamos, queremos ver de qué manera podemos ayudar para poder ganar», aseguraron miembros de la mesa.

En este marco, uno de los presentes expresó que, en el factor político del encuentro, las propuestas de los organizadores tuvieron que ver con un peronismo «más activo» en cuanto a la situación judicial de la vicepresidenta Cristina Kirchner y el clamor por su candidatura a la Presidencia. Sin embargo, en especial entre los intendentes, eso no terminó de cerrar del todo.

«Hablaron de anemia política, que estamos callados respecto del atentado a Cristina y la cuestión de la Corte; arengaron a dar un debate público, dar más discusiones, pero hay que sintonizar las prioridades de los vecinos y las del Frente de Todos, ante esta propuesta de ser más combativos y defender a Cristina, nosotros decimos que en tanto y en cuanto los vecinos nos reclamen es muy difícil plantearle estas cosas», reconoció otro de los dirigentes presentes.

Otra de las preocupaciones que surgió durante el encuentro fue la concentración de la campaña en el conurbano. Respecto a este punto, uno de los asistentes expreso: “Si concentramos la campaña y discurso en el conurbano, en el interior el efecto es el contrario y se ve en el resultado. El interior bonaerense es el 17 por ciento del padrón nacional, hay que tenerlo en cuenta. Si el resultado fuera de la Tercera y la Primera no es bueno, incluso ganando la elección es un problema porque el peso del interior en la Legislatura es grande».

Para cerrar, los senadores coincidieron en acelerar el trabajo en los primeros dos meses, por lo que propusieron poder tener una reunión urgente con el gobernador Axel Kicillof para considerar las prioridades del Ejecutivo.

Scroll al inicio