Quirós mostró confianza en la vacuna y anticipó que se realizará un seguimiento clínico en los vacunados

El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, mostró confianza en la vacuna rusa y anticipó que se realizará un seguimiento clínico a los vacunados. También destacó el prestigio de la ANMAT y la CONAIM (Comisión Nacional de Inmunizaciones).

En conferencia de prensa, el funcionario porteño señaló que se hará un «seguimiento activo» para atender los «efectos potenciales» que pudieran tener los trabajadores de la salud que se apliquen la Spuntik V.

“A todas las personas que se vacunen vamos a hacer llamados telefónicos con frecuencia, vamos a hacer alerta temprana de efectos secundarios producidos por la vacuna para brindar atención médica, vamos a hacer el reporte al sistema de fámarco-vigilancia nacional, y además vamos a coordinar y planear el turno de la segunda dosis, por eso es tan importante que todos los que se vacunen del sistema de salud dejen el número de celular que usan efectivamente”, explicó.

https://informepolitico.com.ar/larreta-presento-una-nueva-demanda-contra-nacion-por-el-recorte-de-fondos/

Además de elogiar a la ANMAT y la CONAIM, Quirós apuntó que «eso es muy relevante y por eso iniciamos la campaña de vacunación en la Ciudad». También pidió «acceder en el corto plazo a la información técnica de detalle» para poder hacer una «autovaloración para aplicarse la vacuna en relación a datos».

Con respecto al plan de vacunación en la Ciudad, manifestó: “Como hemos recibido 23.100 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik-V, en 17 hospitales públicos de la Ciudad vamos a vacunar a todas las personas que les corresponda de esos hospitales y a todas las personas que les corresponda la vacuna en cada región o área de influencia de esos hospitales que no hayan tenido un centro de vacunación propio, como son los otros 20 centros”.

“Todas aquellas personas que trabajan en la primera línea (terapia intensiva, guardia o manipulan muestras de esta enfermedad) que no estén incluidas en estos 20 centros, podrán pedir un turno en cada uno de los 17 hospitales públicos”, informó.

Scroll al inicio