La Cámara Federal de Casación Federal confirmó por unanimidad la condena del exintendente de Paraná Sergio Varisco y de otros exfuncionarios de Cambiemos por narcotráfico. El tribunal de alzada avaló la pena de 6 años y medio de prisión para el exjefe comunal.
Condenaron al ex intendente macrista de Paraná en una causa por narcotráfico
Los tres integrantes de la Sala 4 de Casación, Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo, rechazaron los recursos presentados por la defensa y dejaron firme el fallo del tribunal de primera instancia de Paraná dictado en diciembre de 2019, por lo que Varisco podría quedar detenido por ser partícipe necesario de comercialización de estupefacientes agravado.
Casación también dejó firme el fallo de los 26 acusados entre los que se encuentran Daniel “Tavi” Celis, líder de la banda delictiva y funcionarios municipales, entre los que se encuentran la exsecretaria de Seguridad de Paraná, Griselda Bordeira; y el exconcejal de Cambiemos, Pablo Hernández.
Los jueces de Casación, en un comunicado de prensa, describieron el hecho. La investigación se dividió en dos partes. En la primera conocida “como tramo “Celis”, se logró interceptar el arribo de una avioneta proveniente desde Paraguay con aproximadamente 317 kilogramos de marihuana en su interior. En una operación de minuciosa logística, miembros de la Policía Federal Argentina lograron detener a algunos de los imputados que estaban presentes al momento del aterrizaje de la avioneta en un campo cerca de María Grande Segundo –Depto. de Paraná- preparado para tal fin”.
El segundo tramo de la investigación se denominó “Lemos”, y los jueces los describieron de la siguiente manera en el comunicado de prensa: “Tras lograr la interceptación de imputados allegados a Daniel Celis -quien lideraba la organización criminal que comerciaba estupefacientes- a quienes se les secuestró 3 kilogramos de cocaína y un cuaderno con anotaciones, se logró desentramar la participación de funcionarios públicos de altísimos cargos en la cadena de tráfico investigada. Junto a la confesión brindada por la ex pareja de Daniel Celis -la cual logró ser ratificada con otras evidencias-, se corroboró que éste, en calidad de organizador en las maniobras de venta de droga, había financiado económicamente la campaña electoral de Sergio Varisco en la que logró obtener el cargo de Intendente de Paraná en 2015, a sabiendas de que el dinero provenía de actividades ilícitas”.
Hasta ahora el exintendente de la ciudad entrerriana se encontraba detenido en su domicilio, monitoreado con tobillera electrónica.