La interna de Juntos por el Cambio sigue al rojo vivo en la provincia. El diputado dijo que «no son tiempos para disciplinar con amenazas de sanciones». El gobernador Rodolfo Suárez firmará en los próximos días el desdoblamiento de las elecciones y quiere mantener la amplitud de alianzas de la UCR, más allá del PRO.
Desde el sector del PRO mendocino referenciado con el diputado nacional Omar de Marchi, salieron con fuerza a pronunciarse en contra de la intención del gobernador radical Rodolfo Suárez de adelantar para febrero el plazo de conformación de los frentes políticos, vinculados al adelantamiento de las elecciones locales, despegadas de la nacional.
De Marchi señaló que “los plazos los fija la ley, no una persona” y agregó que el anuncio del gobernador Rodolfo Suárez sobre el desdoblamiento de la elección provincial se tiene que confirmar oficialmente para que se active ese cronograma.
https://informepolitico.com.ar/jxc-sancionara-dirigentes-que-busquen-acuerdos-fuera-de-la-alianza/
El diputado explicó que si las elecciones provinciales son desdobladas, la legislación provincial ordena que los frentes se conformen recién en abril, 60 días antes del comicios previsto para el 11 de junio, y no el 15 de febrero, como definió la Unión Cívica Radical.
“Nos sorprende que Cornejo invente una intimación a constituir un frente cuando aún no firman el decreto convocando a elecciones. Esto es una muestra de su excesivo personalismo, cree estar por encima de la ley”, afirmó en esa misma línea Álvaro Martínez, el presidente del PRO mendocino.
“No estamos de acuerdo con #Cornejolandia”
Desde la UCR local se pronunció el presidente partidario, Tadeo García Zalazar, confirmó la “decisión política” de conformar el frente Cambia Mendoza en febrero “para todo concepto, elecciones municipales y provinciales”.
La explicación que dan en el radicalismo está relacionada a la postura de las comunas justicialistas de realizar elecciones en forma desdoblada. Esto precipita los comicios municipales, que tendrán las primarias el 30 de abril.
Así, el próximo 1° de marzo próximo, 60 días antes de la PASO, deben estar conformados los frentes para las elecciones municipales. “Esa es la fecha tope, pero nada impide que se pueda hacer anteriormente”, agregó García Zalazar, quien había anunciado el llamado para unirse o no a Cambia Mendoza buscaba evitar especulaciones electorales.
La tensión de Mendoza se inscribe en la situación nacional, con una previa a las definiciones de candidaturas que gana en tensión cada semana. Eso se refleja en el propio PRO y en la relación con la UCR, donde varios nombres están anotados en la carrera presidencial.
En ese sentido, el comunicado de los presidentes de los 4 partidos que integran Juntos por el Cambio, además del PRO y los radicales, están el Peronismo Republicano de Miguel Ángel Pichetto y la Coalición Cívica, va en la búsqueda de disciplinar las rebeliones provinciales, como lo que ocurre en Mendoza.
De allí la frase de De Marchi en contra de ese texto: «la unidad que los mendocinos reclamamos tiene que ver con la unidad en torno a planes de gobierno, de buenas formas y a valores comunes, pero no en torno a un disciplinamiento ‘manu militari’. No son tiempos para disciplinar con amenazas de sanciones».