Reclaman la renuncia del juez que visitaba a Macri en la Rosada

Este martes, la reunión de las autoridades de la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país, estuvo cargada de tensión ya que el juez Alejandro Slokar le pidió a su colega Gustavo Hornos que renuncie a la presidencia del cuerpo después de que se conocieran sus visitas al expresidente Mauricio Macri.

El propio Hornos reconoció el pasado 18 de febrero, en una reunión de superintendencia, su relación «social» de larga data con Macri pero expresó que nunca habló de temas judiciales ni causas particulares con el exmandatario. Además, existen pruebas de sus visitas a la Casa Rosada, en al menos seis oportunidades.

Ante esta situación, según consigna Perfil, el vicepresidente de Casación, Skolar, elevó un pedido formal de renuncia en el que se fundamenta en que Hornos no quiso documentar sus explicaciones sobre las visitas a Macri. El texto pretende “apelar a su responsabilidad para presentar su dimisión al cargo de Presidente que reviste — y así resguardar del mejor modo la representación del cuerpo y el gobierno de la jurisdicción — atento a las circunstancias que, lamentablemente y en cuanto me respecta, comprometen irreversiblemente la confianza del mandato con el que fuera honrado”.

De acuerdo a testigos del cónclave, Hornos manifestó que tenía derecho a defensa y que esas explicaciones a sus pares, el mes pasado, habían sido informales.

Mesa judicial: La Justicia pidió el registro de visitas a la Rosada y Olivos durante 2018

El tema no pasó desapercibido para Alberto Fernández, quien en su discurso ante la Asamblea Legislativa apuntó que «algún miembro de este Congreso Nacional detectó la visita de jueces de la Casación al entonces Presidente Macri, justamente días antes de dictar sentencias contra sus opositores políticos y solo una voz aislada de ese tribunal se alzó reclamando explicaciones. El resto lo amparó bajo el manto del silencio».

Scroll al inicio