Salud aclara que los efectos adversos de la vacuna son «leves» y dentro de los parámetros esperados

Desde el Ministerio de Salud desmintieron versiones periodísticas que denunciaban un gran número de reacciones adversas tras los primeros días de aplicación de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus. Según la cartera que encabeza Ginés González García, las reacciones negativas fueron “leves y moderadas, no requirieron hospitalización y están dentro de los parámetros normales de cualquier vacuna”.

Según cifras oficiales, se registraron 317 casos de reacciones leves posteriores a la vacunación reportadas en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NoMiVac), tras la aplicación de 32.013 dosis de la vacuna entre personal de salud a nivel nacional.

Coronavirus: Los casos aumentaron 190% en CABA y un 120% en la provincia de Buenos Aires

El registro y seguimiento de estos casos está previsto en el marco de la planificación estratégica de la campaña de vacunación. Hay un sistema de registro en el Sistema Nacional de Vigilancia. Lo que se hizo, en este caso, es instar a las jurisdicciones y a los ámbitos de vacunación a que registraran eventos como dolores en el sitio de vacunación, febrícula, fiebre o dolor muscular”, detallaron desde Salud.

En el marco de ese análisis, añadieron que hasta el momento los registros en Argentina “son coincidentes con los ensayos de fase 1 y 2 de Rusia”, por lo que podría considerarse que los efectos adversos “son los esperados”. Según detallaron, estos efectos negativos leves “aparecen dentro de las 24 horas de aplicación de la vacuna y desaparecen entre las 24 y 48 horas posteriores a la aplicación”.

Scroll al inicio