La audiencia pública de la Ley de Rezonificación que impulsa San Lorenzo para construir su estadio en Boedo ya tiene fecha: se desarrollará el próximo 24 de febrero a las 14, tal como determinó la Legislatura porteña.
Estará a cargo de la Comisión de Planeamiento Urbano, presidida por Victoria Roldán Méndez (VJ), es obligatoria, no vinculante, y tendrá la participación de cientos vecinos del barrio de Boedo, hinchas del Ciclón y funcionarios a favor y en contra de la iniciativa.
Vale recordar que la Ley de Rezonificación fue aprobada en primera lectura por unanimidad el pasado 19 de noviembre y, tras la audiencia pública del 2021, requerirá un nuevo debate en el Parlamento. Esta propuesta, que impulsó San Lorenzo y tomó el legislador del Frente de Todos Manuel Socías, contempla una serie de cambios a la actual normativa urbana que rige en los terrenos de Avenida La Plata para posibilitar la construcción del nuevo estadio que tendría una capacidad para 45.000 espectadores y una altura máxima de hasta 38 metros
La Legislatura aprobó por unanimidad la Ley de Rezonificación de San Lorenzo
El «plan maestro» diseñado por el club de Boedo también plantea la habilitación de instalaciones vinculadas a servicios sociales, como una escuela primaria y una secundaria, una dependencia policial y una de bomberos, la posibilidad de instalar más comercios, un museo, un hotel y hasta un cine.
La Vuelta a Boedo interpreta «las cosas que le faltan al barrio», explicó el secretario general del club, Miguel Mastrosimone. «Va a traer espacios verdes, modernidad, seguridad, iluminación, una escuela en uno de los barrios con mayor demanda de vacantes y hasta un cuartel de bomberos, que hoy el barrio no tiene», detalla.
«No queremos un barrio de gomerías y concesionarios de autos para que a las 7 de la tarde ya no pase ni el loro», graficó Mastrosimone.