El diputado Nacional Diego Santilli se refirió a las internas y armados de listas de cara a las próximas elecciones. Además, habló sobre la postura de Juntos respecto al acuerdo con el FMI. «No hago internismo porque el desafío es construir una alternativa superadora al kirchnerismo», sostuvo.
El legislador fue consultado sobre el cruce con Bullrich por la incorporación de Arietto. La titular del Pro cruzó este jueves con dureza al jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, por haber sumado a una persona del entorno de la titular del PRO a su armado político rumbo a 2023. «Me parece mal, no es juego limpio que en una fuerza política haya ofrecimientos a personas que están trabajando en equipo. No me gusta, se lo dije a Larreta, a Santilli, me parece que no son prácticas adecuadas», afirmó Bullrich.
A modo de respuesta Santilli aseguró que no comparte «ni comprendo las declaraciones de Patricia. Yo camino con todos y no hago internismo porque el desafío es construir una alternativa superadora al kirchnerismo». En la misma línea, aclaró que «no se trata de una incorporación. Ya viene trabajando en JxC Florencia. Tiene mucho para aportar en la Provincia, y tiene la valentía y el compromiso para enfrentar los problemas de inseguridad y narcotráfico que se han profundizado con la gestión de Kicillof».
Hoy estuvimos en San Fernando con @florenciarietto. Con su compromiso, valentía y profesionalismo vamos a enfrentar a los narcos y a la delincuencia. ¡Cada día somos más los que creemos que es posible tener un proyecto de transformación y desarrollo para nuestra Provincia! pic.twitter.com/svGTwFnLP3
— Diego Santilli (@diegosantilli) February 23, 2022
Ya pensando en el 2023, Santilli manifestó que «Juntos por el Cambio tiene que crecer disputando ideas, no lugares». En ese sentido dijo: «Si queremos volver al Gobierno tenemos que consolidar la unidad y sumar más volumen político» y agregó: «No hago internismo porque el desafío es construir una alternativa superadora al kirchnerismo».
Además, se refirió al panorama nacional y criticó al Gobierno. «Hay muchísima improvisación de parte del gobierno. Espero que el presidente el primero de marzo de alguna señal sobre el rumbo y el plan. Tiene que gobernar dos años todavía, y lo único que vemos es incertidumbre y contramarchas», sostuvo.
Con la mira en el 2023, el PRO suma «halcones» a su armado bonaerense
FMI
El diputado de Juntos por el Cambio aseguró que es improbable que la oposición rechace en el Congreso el acuerdo con el Fondo que presentará el Gobierno. Desde el Ejecutivo planean ingresar el acuerdo con el Fondo en los próximos días y aprobarlo para mediados de marzo. El voto de la oposición tomó relevancia por las diferencias dentro del oficialismo respecto al entendimiento.
«Me cuesta verlo pero tengo que ser responsable, estás hablando con un diputado de un espacio y yo me debo a mi espacio», respondió Santilli luego de ser consultado sobre si ve algún escenario en el que la oposición rechace el proyecto. Además, agregó: «La decisión del Fondo es exclusivamente del Gobierno. Una decisión a la que la oposición debe decidir acompañar o no».
«Desde Juntos por el Cambio, siempre vamos a actuar en el sentido que a los argentinos nos vaya mejor». «La oposición va a ser responsable, pero el Gobierno tiene que explicar el acuerdo con el FMI». También aseguró que «Argentina no puede entrar en cesación de pagos».