Schiaretti le marcó la cancha a Lavagna y le dijo que tiene que ir a las PASO para ser candidato

Roberto Lavagna arribó a la provincia de Córdoba para reunirse con el gobernador, Juan Schiretti, y disertar en la Fundación Meditérranea. El ex economista pretende ser un candidato de consenso dentro del peronismo federal, evitando una interna, y buscó el guiño del mandatario, aunque la respuesta no fue la esperada.

Sin embargo, y según trascendió, Schiaretti confía en las PASO para definir postulaciones al igual que Sergio Massa, Miguel Pichetto y Juan Manuel Urtubey, quienes incluso criticaron al economista por su intención. También el líder de administración expresó que ya existen gobernadores y legisladores de Alternativa Federal trabajando en las primarias para definir quien será el candidato a presidente.

La visita del ex ministro de Economía a Córdoba no es casual ya que es un distrito «clave»; en 2007 -cuando se postuló para la presidencia por el radicalismo- salió primero; logró una diferencia de 22 puntos sobre Cristina Kirchner, quien quedó segunda.

Lavagna cruzó a Macri: “Cuando logre una economía creciendo al 9%, hablamos”

Además, en pos de fortalecer su postulación, piensa sumar a sectores del Socialismo, que encabeza Miguel Lifschitz, y el GEN de Mrgarita Stolbizer. Hasta no descarta que incorporar a radicales descontentos con el papel que está realizando la UCR dentro de Cambiemos. En su disertación, en la Fundación, cuando lo consultaron por su candidatura, señaló: “¿En carácter de que estoy acá? De alguien que está convencido que estamos en riesgo de un choque mayor si no cambiamos. Y para evitar tener que elegir entre dos alternativas que fracasaron. Lo mío es buscar consensos por arriba de los partidos con rigor, seriedad y consistencia», respondió.

Sobre la construcción política que lleva adelante, afirmó que “hay sectores del justicialismo, del radicalismo, del socialismo, con acuerdos en Santa Fe y Córdoba».

“Hay grupos, reuniones privadas, es una composición de unificación de criterios. Los dos partidos mayoritarios y una parte muy importante de la sociedad civil», detalló.

Lavagna aseguró que “las cosas malas ya ocurrieron». “Hoy tenemos de vuelta una deuda externa muy importante, con vencimientos por 42 mil millones en dos años. Eso es impagable, ¿de dónde van a salir los dólares? Después viene otra renegociación, y después otra. Es que no es la vía. Tenemos una mala costumbre. No nos preguntamos qué hizo cada uno cuando le tocó actuar. Apliquemos esa regla y cada uno sacará sus conclusiones», dijo.

 

Scroll al inicio