Se descartaron más de mil vacunas en Olavarría

Olavarría fue protagonista de un hecho de «desecho de vacunas». En las últimas horas la Secretaría de Salud informó que debieron descartar más de mil vacunas que perdieron la cadena de frío tras un corte de luz en el Banco de Leche, a fines de de enero.

Desde la Región Sanitaria IX, informaron que se constató el corte de luz se produjo el 31 de enero último, a las 6 horas. El personal detectó a las 10 horas el desperfecto, mientras que el último control lo habían realizado el 29 de enero a las 13 horas.

El conflicto entre el gobierno provincial y municipal se dio por la comunicación que dieron desde el distrito. Y es que ambos ejecutivos emitieron comunicados al mismo tiempo con diferentes cantidades de vacunas y con distinta fecha de pérdida.

Denuncian un ataque a oficinas del FdT en el Concejo de Olavarría

Desde Olavarría, y a través de un escrito, informaron que “se detectó una falla en una de las fases eléctricas del lugar luego del corte de luz que se produjo el pasado 30 de enero en la ciudad”. Y aseguraron que producto de esto se habían perdido 285 de las 5558 vacunas disponibles.

Además, indicaron que «el resto de las vacunas pueden ser utilizadas, no afectando la seguridad y eficacia de las mismas». Por otro lado, negaron desde la Dirección de Inmunización de Olavarría que este hecho impactara en el cumplimiento del calendario de vacunación «porque hay disposición de dosis en stock de estas vacunas».

Sin embargo, la Provincia contaba con otros números: 1119 de las 5558. Olavarría cuenta con un antecedente de hace un años atrás, cuando iban a aplicarse 400 dosis de la vacuna Sputnik V, y también debieron ser descartadas porque perdieron la cadena de frío en Olavarría.

Cabe aclarar que, como lo informó la Secretaría de Salud del municipio de Olavarría, ninguna de las dosis descartadas es de las que se utilizan durante la campaña contra el coronavirus. Dentro de las dosis descartadas se encuentran vacunas como: Doble adultos, Rotavirus, Neumococo 23 valencias, Triple y doble viral, Fiebre amarilla, Bexsero y Varicela.

Scroll al inicio