Se presentó el Frente de Todos en Pilar

El Frente de Todos Pilar se presentó en la Sociedad de Fomento del barrio La Lomita con gran presencia de los ciudadanos del municipio. El precandidato a intendente de la fuerza, Federico Achával, señaló que «estamos acá reunidos porque queremos ponerle cara y nombre al ajuste de Macri y de Cambiemos. Queremos levantar la voz de todos los que están sufriendo su modelo».

«Quiero decirle a los que trabajan todos los días para salir adelante, a los que quieren volver a ordenar su vida, a los que sienten que no hay esfuerzo que alcance, que acá está el Frente que los va a representar. Que esta es la fuerza de todos», aseveró.

El concejal también sostuvo: «Tenemos que trabajar para que el gobierno de Cambiemos sea solamente un mal recuerdo, una pesadilla de la que salimos volviendo al camino del trabajo, de la inclusión y del reconocimiento de derechos».

«En Pilar, tenemos un Intendente que se cree que puede comprar con plata y con anuncios de marketing la dignidad de miles de pilarenses a los que abandonó durante todo este tiempo. La gente no se va a olvidar que hace casi cuatro años que le está dando la espalda», añadió.

Además afirmó: «Desde nuestro gobierno, y desde el Concejo Deliberante vamos a defender y a representar los intereses de todos los que están hoy acá. Queremos que sepan que con Cristina y con Alberto, tenemos la fórmula; que con Axel y Verónica, tenemos la esperanza. Y acá en Pilar, tenemos la fuerza. La fuerza de todos ustedes para salir juntos adelante, para volver a poner a Pilar de pie».

Pilar: Achával recibió el apoyo de Massa y sostuvo que «entre todos vamos a recuperar el país»

Pamela, una docente, tuvo la posibilidad de hablar en el encuentro para reclamar por «educación pública para todos». «Siento que en la educación se van recortando cada vez más derechos, que hay cada vez más urgencias y necesidades que cada vez tienen menos respuestas. Y como docentes, nos gustaría recibir a nuestros alumnos y a sus familias en lugares que no solo sean lindos sino también seguros».

Laura y Hernán, padres de una hija insulino-dependiente pidieron «que los medicamentos sean un derecho». «Cuando nos enteramos de la noticia quedamos muy desorientados. Tuvimos que pagar para conseguir ayuda y tratamientos. Y rápidamente nos dimos cuenta que no podíamos. Pero la luchamos. Nos sumamos a un grupo de padres que también tienen hijos con este problema. Nos ayudábamos entre todos, llegamos a intercambiarnos y a compartirnos insulina cuando algún otro no la tenía. Finalmente, a nosotros nos tocó tener la suerte de que una mujer se comprometiera a donarnos los remedios para nuestra hija, y eso nos salvó. Pero sabemos que son muchos los que no tienen esa posibilidad. Y por ellos seguimos pidiendo por un Estado que no deje que la vida de nuestros hijos esté en riesgo».

 

Scroll al inicio