Se reinicia el juicio contra Cristina Kirchner por la obra pública en Santa Cruz

Este lunes se reinicia el juicio oral por la obra pública en Santa Cruz, en el que la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner está acusada junto al empresario Lázaro Báez y otros ex funcionarios. A partir de las 9.30 se retoma la actividad declaraciones de dos testigos propuestos por uno de los 13 imputados de la causa, con un sistema mixto, con el Tribunal oral Federal 2 y los testigos en la sala de audiencias y el resto de las partes por videoconferencia.

Algunas de las defensas se opusieron a esta modalidad por vía remota, argumentando que así se pierde la inmediatez que debe tener todo juicio oral, además de que podría haber problemas de seguridad, planteos que fueron rechazados por el tribunal.

Cristina sobreseída en otra causa: No existió delito por la tenencia de documentos históricos

En la sala de audiencias se encontrarán presentes los tres jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andés Basso, además de los empleados y funcionarios del Tribunal, como así también los testigos Marcelo Ramírez y Enrique Romero (propuestos por la defensa del ex director de Vialidad Nacional Nelson Periotti). Por otro lado, el fiscal Diego Luciani, los abogados de las querellas de la Oficina Anticorrupción, de la Unidad de Información Financiera y de las 13 defensas participarán vía Zoom, lo mismo que seis acusados que pidieron seguir la audiencia vía remota: el ex secretario de Obras Públicas José López, el funcionario de Planificación Federal Carlos Kirchner, el ex subsecretario de Obras Públicas Abel Fatala y los ex funcionarios de Vialidad de Santa Cruz Raúl Daruich y Raúl Pavesi y Periotti.

Uno de los próximos testigos debería ser el ex titular de Vialidad Nacional, y ex ministro de Energía, Javier Iguacel, quien fue el responsable de presentar la denuncia que en 2016 dio origen a la causa. Iguacel acaba de ser imputado por el juez Rodolfo Canicoba Corral en una causa que investiga graves irregularidades en la concesión de peajes durante la administración del ex presidente Mauricio Macri, que le generaron al Estado nacional un perjuicio por más de 400 millones de dólares.

Scroll al inicio