Se comprobó que el falso abogado Marcelo D’Alessio, detenido hace algunas semanas por su intento de extorsión al empresario Pedro Etchebest presuntamente en nombre del fiscal Carlos Stornelli, tenía en su celular información privilegiada la causa conocida como “de los cuadernos” que instruye el fiscal Carlos Stornelli. El espía supo una semana antes de que se hiciera público cuál iba a ser el fallo de la Cámara Federal. El ex gerente de PDVSA Gonzalo Brusa Dovat también brindó detalles sobre los aprietes de D´Alessio y su trabajo conjunto con el periodista de Clarín Daniel Santoro.
El celular Iphone 8 de D´Alessio que el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla ordenó peritar reveló un archivo guardado con el nombre «E32502B9-6A83-4DBF-B37B-AC3E5A763A12.jpg» y con fecha del 14 de diciembre, que revelaba las líneas claves del fallo de la Cámara Federal sobre la causa seis días antes de que la decisión se hiciera pública.
“Asociación ilícita funcionarios de planificación, Wagner y Clarens. Empresarios quedan fuera de la asociación ilícita. -Libertad-. Falta decidir situación de Oscar Thomas. Pronunciamiento crítico hacia Bonadío -un párrafo en especial-. Falta de Mérito Oyarbide, Parrilli, Taselli, Mayoral”, detallaba la imagen en poder del falso abogado, confirmando una capacidad de acceso a información reservada absolutamente incompatible con la imagen de “loquito” que pretenden instalar desde el Gobierno.
Por eso, la causa que investiga el juez Ramos Padilla giró su eje de un simple caso de extorsión a la investigación de una complejísima red de espionaje estatal y para estatal destinada tanto a montar causas en la Justicia federal u operaciones político/mediáticas como a fines de enriquecimiento personal.
En cuanto a la vinculación del espía con el periodismo, este lunes también aportó nuevos datos el ex gerente de PDVSA Gonzalo Brusa Dovat, quien en declaraciones periodísticas (que en estas horas habría ratificado ante la justicia) detalló la operativa extorsiva de D´Alessio, su estrecho vínculo con el periodista Daniel Santoro y el involucramiento de la DEA y a la embajada de los Estados Unidos, ampliando las posibles repercusiones internacionales del escándalo.
Brusa Dovat afirma estar viviendo “una pesadilla” gracias al vínculo con la “personalidad psicopática” de D´Alessio, que lo extorsionó ofreciéndole protección en nombre de la DEA para que revele presuntas operaciones irregulares en la petrolera venezolana y lo puso en contacto con Santoro.
“me dijo que necesitaba hacerme visible, mediante notas periodísticas, contando algunos hechos, de los cuales él tenía la columna vertebral que correspondía a PDVSA. Ahí me dice que él estaba investigando a una de las empresas y que por ende que apreciaría mucho que le dé información a cambio de protección. Y me dijo en esa reunión que era un tema para el periodista Daniel Santoro”, recordó Brusa Dovat.
Luego de ofrecerle incluso la posibilidad de sacarlo del país, D´Alessio organiza un encuentro con Santoro en un bar de Palermo para una entrevista destinada a involucrar a funcionarios del kirchnerismo en las operaciones irregulares: “Santoro me dijo que la idea era hacer una nota escrita y grabada en on the record, a lo cual en un primer momento, me negué. Porque no era lo acordado. Le dije que no. Y ahí D’Alessio me presionó con los que hablamos el viernes 25, y me dijo que además estábamos siguiendo los protocolos de la DEA para hacerme visible y era necesario que yo hablara en ese momento. Ante esa presión dije que sí sin más remedio”.
Luego de la entrevista, en la que el ex funcionario de PDVSA sostiene que no involucró a funcionarios argentinos, Clarín publicó una nota titulada “Denuncias maniobras de lavado de dinero en PDVSA de Argentina”, con una volanta que añadía “En complicidad con funcionarios K” y un copete que ampliaba: “Un ex directivo de la empresa venezolano afirmó que varios de sus ex presidentes robaban combustible para sacar plata al exterior”.