Stornelli le respondió a Alberto y aseguró que las causas en su contra son «infamias y mentiras»

El cuestionado fiscal federal Carlos Stornelli salió a defenderse después de lo que consideró como un ataque directo en la intervención del presidente Alberto Fernández durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de este lunes. El funcionario judicial aseguró que las causas en las que se encuentra procesado o investigado “son mentira” y denunció que lleva “años de presiones”. “Hay personas empecinadas en utilizar cosas para intentar desprestigiar y desacreditar varias investigaciones”, agregó.

“En la Argentina de hoy hay un fiscal procesado por delitos tan severos como el espionaje ilegal de ciudadanos o el de extorsión, que sigue en funciones como si nada de esto lo afectara”, afirmó Alberto durante su intervención, aludiendo a Stornelli sin nombrarlo. Y agregó: “A él no se le aplica aquella doctrina que recomendaba la detención preventiva de personas cuando su poder residual pudiera afectar la investigación. Es cierto, su poder no es residual: está vigente”.

https://informepolitico.com.ar/parrilli-presento-un-pedido-de-juicio-politico-contra-stornelli-por-su-posible-participacion-en-maniobras-extorsivas/

El fiscal, que tiene dos procesamientos por maniobras de espionaje ilegal en los tribunales federales de Dolores, descartó que vaya a presentar su renuncia. Y, durante una entrevista televisiva, agregó: “Dentro de la ley todo, fuera de ella, nada. Ningún judicial va a ir a ninguna parte a los empujones”. En relación con los procesamientos que le dictó el juez federal Alejo Ramos Padilla aseguró que tiene “un procesamiento no firme por dos delitos de hechos que no ocurrieron”. “No voy a hablar mal del Presidente, lo conozco hace muchos años. Únicamente puedo hacer referencia a que las causas que me hicieron son infamias y mentiras”, insistió.

En el mismo sentido, agregó: “Si yo soy una persona que quiere abortar una investigación por corrupción, terminados los argumentos legales y los recursos me queda o bien asesinar al fiscal o desprestigiarlo, echar a los jueces que hay o agregar a mi gusto”.

Para terminar, Stornelli llamó a a hacer una reflexión sobre “los principios republicanos de la división de poderes y la prohibición de injerencias de un poder sobre el otro, el sometimiento a la Justicia del Poder Ejecutivo y sus funcionarios y la libertad de jueces para investigar actos de corrupción”.

Scroll al inicio