Facundo Suárez Lastra, el diputado nacional de la Unión Cívica Radical, contó por qué decidió lanzar junto con otros dirigentes, como Jesús Rodríguez y Ricardo Gil Lavedra, Adelante Ciudad, una corriente interna en el radicalismo porteño.
Cuestionó, en conversación con Informe Político, que el espacio radical de la Ciudad esté atado al proyecto del senador Martín Lousteau y no confía en una posible conducción de Daniel Angelici: «El radicalismo tiene que tener un perfil de dirigente de otras características, no como las que asume Angelici, con su relación con el poder, las actividades que desarrolla con el juego».
-¿Cómo nace este espacio dentro de la UCR de Capital?
-Nace porque el radicalismo de la Ciudad quedó bastante aislado y no integraba Cambiemos, no formó parte de la estrategia nacional de la UCR. Nosotros ahí conformamos Radicales en Cambiemos y luego las circunstancias fueron haciendo que exista un acuerdo entre el Comité Capital de la UCR y el PRO. Entonces en la última elección se conformó Juntos por el Cambio en la Ciudad oficialmente. Pero nos pareció que teníamos que identificarnos de otra manera así que con Jesús Rodríguez, Rubinstein, Gil Lavedra y un centenar de dirigentes de toda la Capital resolvimos constituirnos como grupo, reclamando elecciones de las autoridades que están vencidas y presentando candidatos a Delegados al Comité Nacional y a la Convención Nacional.
-Usted mencionó que la actual conducción de la UCR Capital está «en clandestinidad». Me gustaría que amplíe el concepto.
-Si, en realidad es una metáfora. No es que estén clandestinos pero al haber relegado toda la actividad de representación básicamente en una figura, muy respetable, reconocida, que yo valoro mucho, que es Lousteau, está muy desperfilado el partido a nuestro juicio. No hay visibilidad del radicalismo en la Capital, que concentró toda su actividad en el proyecto de Lousteau. Nos parece que durante mucho tiempo no hubo visibilidad, cuando se presentaron a elecciones, se presentaron bajo el frente Evolución y la sigla radical casi ni aparecía. Durante años el bloque de legisladores no estaba identificado con la UCR, si uno se mete a la página web de la Legislatura dice bloque Evolución. Nos parece que son cosas que han venido ocultando al radicalismo, es algo que debilita a la UCR. Ya son varias las elecciones donde no aparece la UCR con nitidez en la Ciudad, y creemos que hay que darle otro perfil dentro de Juntos por el Cambio, siempre acompañando el trabajo de una oposición que sea alternativa con el PRO y la Coalición Cívica. Pero con más presencia radical, con más identidad.
«No hay visibilidad del radicalismo en la Capital, que concentró toda su actividad en el proyecto de Lousteau»
-Desde la actual conducción de la UCR Capital le achacan que usted compitió contra el radicalismo en las elecciones de 2017, integrando la lista de Vamos Juntos y no la de la UCR. ¿Qué puede decir sobre eso?
-Yo fui por la lista que la Convención Nacional partidaria había planteado como opción, que era Cambiemos. En la Ciudad fueron por otro lado. Y no solo competí dentro de lo que la Convención Nacional del partido establecía como línea sino que consulté específicamente con las autoridades nacionales. En ese momento era presidente del partido Ernesto Sanz, lo consulté con él y me dio el visto bueno. Fueron varios dirigentes, no fue una elección personal. Por otro lado, yo integré el bloque radical. Es muy notable que los que me acusan de haber ido por afuera de la UCR llevaron candidatos que no integraron el bloque radical hasta el año pasado. El que integraba el bloque radical era yo y ellos no lo integraban, tenían un bloque aparte. En la propia carta orgánica del radicalismo dice que cuando los diputados del partido no integran los bloques del partido deben ser expulsados de la fuerza, cosa que no sucedió.
https://informepolitico.com.ar/ucr-caba-suarez-lastra-y-jesus-rodriguez-lanzaron-su-espacio-con-criticas-a-la-actual-conduccion/
-¿Conversó con Daniel Angelici, quien aspira a conducir el radicalismo porteño? ¿Tiene opinión sobre su figura?
-No, para nada. No es el perfil de dirigente que creo que pueda representar al radicalismo. No tengo ningún problema personal con Angelici pero no es el perfil de representación, para nada. Creo que el radicalismo tiene que tener un perfil de dirigente de otras características, no como las que asume Angelici, con su relación con el poder, las actividades que desarrolla con el juego, etc. No me dan el perfil político que yo aspiro para que se conduzca al radicalismo.