Tras el ataque a Ucrania, Alberto llamó a una «solución pacífica»

Tras el conflicto entre Rusia y Ucrania, el presidente Alberto Fernández llamó esta tarde a una “solución pacífica”; a su vez, rechazó el uso de la fuerza por parte de Rusia. “Pedimos que todas las partes involucradas vuelvan a la mesa del diálogo”, subrayó.

El presidente reclamó este jueves a la “Federación de Rusia que ponga fin a las acciones emprendidas”, luego de conocerse la invasión a Ucrania, en medio del conflicto por su intento de ingresar a la OTAN. Es la primera vez que el mandatario argentino se expresa sobre el tema, a raíz de su cercana relación con el país gobernado por Vladimir Putin.

El mandatario argentino había sido criticado por la oposición por no posicionarse en el conflicto, del mismo modo por visitar Rusia en el contexto de las negociaciones de un acuerdo con el FMI. En términos diplomáticos, este jueves la Cancillería rechazó el ataque ruso; también lo hicieron referentes oficialistas como Sergio Massa y Gabriela Cerruti.

Massa se diferenció del Gobierno y condenó la invasión de Rusia

“Lamento profundamente la escalada bélica que conocemos a partir de la situación generada en Ucrania. El diálogo y respeto a la soberanía, la integridad territorial, la seguridad de los Estados y a los derechos humanos garantizan soluciones justas a los conflictos”, tuiteó el presidente.

En el mismo sentido, mencionó que ya “sufrimos muchas muertes causadas por la pandemia”. “Ello crea un imperativo moral a las partes para que se comprometan con la solución pacífica actuando con responsabilidad para garantizar la paz mundial”, agregó.

“Hacemos un llamado a todas las partes a no usar la fuerza militar. Pedimos a Rusia que ponga fin a las acciones emprendidas y que todas las partes involucradas vuelvan a la mesa del diálogo”. “Seguimos atentos la evolución de los acontecimientos y dispusimos plena asistencia a las y los argentinos residentes o pasajeros en Ucrania”.

Scroll al inicio