Luego del acuerdo entre el Gobierno y la Mesa de Enlace, el ex ministro de Agricultura y referente de la SRA Luis Etchvehere emitió una chicana para dar cuenta de la marcha atrás de la Casa Rosada en el conflicto.
En TN, dijo que el Frente de Todos «permanentemente toman decisiones que las cambian a los dos días” y que «este Gobierno nos tiene acostumbrados a las sorpresas, en el sentido de decir una cosa y hacer otra. Lo que ha trascendido no son buenas noticias del todo, porque en definitiva de lo que hablan esas declaraciones, esos trascendidos, es que en vez de haber un cupo fijo habría una mesa que haría un monitoreo de las exportaciones para desacoplar el precio local del precio internacional y hacer un seguimiento».
Y apuntó que «también hay fuentes muy bien informadas que hablan de que habrían pactado una exportación solamente de 2,5 millones de toneladas, cuando hay una existencia de 10 millones de toneladas, y eso es limitar el comercio”.
“Es claramente un nuevo papelón del Gobierno”, agregó al tiempo que recordó lo sucedido en Vicentin: «Eso denota una gran improvisación dada por funcionarios a los que los cargos les quedan grandes, que creen que con cantitos, con estudiantinas, con eslogan o haciendo la V con los dedos se gobierna. Están demostrando claramente que no es así. Ya llevan un año y permanentemente toman decisiones que las cambian a los dos días. Así no hay país que aguante, no hay sociedad que aguante. Eso hace llegar al hartazgo no solamente a los productores agropecuarios, sino a cualquier integrante de la sociedad.”
Este miércoles las autoridades de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA) confirmaron en conferencia de prensa el fin del cese de comercialización de granos por 72 horas, una medida de fuerza tomada en rechazo a las restricciones para la exportación de maíz definidas por el Gobierno, que fueron retrotraídas luego de unos días de negociación.
Según el oficialismo, el lockout agrario tuvo un impacto “insignificante”, ya que la carga de granos en los puertos no se vio afectada en absoluto. El balance de las tres organizaciones que integran la Mesa de Enlace (Coninagro no adhirió a la medida) fue muy diferente, afirmando que fue un éxito y hubo más de un 60% de no comercialización. Jorge Chemes, presidente de CRA, manifestó: “De ninguna manera nos hubiera gustado llevar adelante la medida de fuerza pero las circunstancias del gobierno nacional nos empujaron”. Y agregó: “Vamos a pedirle al Presidente de la Nación que nos consulte antes de tomar medidas de este tipo”.
Si bien tras una serie de reuniones con el Consejo Agroindustrial, el Gobierno retrocedió con el tope de 30 mil toneladas diarias para el registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), el titular de la cartera de Agricultura, Ganadería Pesca, Luis Basterra, consideró que la decisión “no fue una marcha atrás sino un paso adelante” en la búsqueda de consensos. “Ayer quedó claro que nuestro modelo de decisiones es nuestro, que es el de poder dialogar y ponernos de acuerdo”, enfatizó.
Según Basterra, además, el lockout no tuvo “un efecto imperceptible” en la economía. Además, remarcó que “llevar la cuestión a un escenario de tensión entre el Gobierno y el campo, es hacer una interpretación equivocada” de los hechos. Al respecto, agregó: “Acá no hay ni buenos ni malos sino una discusión de intereses”. En ese sentido, destacó que el acuerdo logrado con las entidades apunta a “encontrar un mecanismo de desacople de los precios internacionales con los internos”. Luego lamentó que este tema “es algo que tampoco lo van a poner de titulares” de los diarios.