Este viernes por la tarde Cristina Kirchner y Alberto Fernández se reencontraron públicamente después de tres meses, en el marco de los 100 años de YPF.
A casi un mes de su último discurso en la Universidad Nacional de Chaco, la vicepresidenta Cristina Kirchner, fue una de las principales oradoras en el evento que se realizó en Tecnópolis. Tras ella habló el jefe de Estado.
“Te pido que a la lapicera la uses”, sostuvo la vicepresidenta luego de hablar de la relación con la empresa Techint, que interviene en la extracción de gas de Vaca Muerta y en la obra civil, todavía no iniciada, para trasladar ese gas. “Hay que sentarse, no como amigos”, afirmó. “Hay que pedirles que devuelvan”.
Con respecto al festejo por los 100 años de YPF, la también titular del Senado enfatizó: “Pasaron 10 años desde la recuperación de YPF para todos los argentinos. De cosas como estas se trata la política: no son promesas de futuro mejor, no son slogan ni marketing”.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández expresó: «Del mismo modo que Cristina hace 10 años dijo basta y apostemos al desarrollo de YPF, lo mismo hice yo. Y si tenemos estos buenos resultados es porque apostamos a eso”.
El mandatario agregó: “Que YPF esté en manos del Estado no es garantía de nada. En política no todo es lo mismo. Puede haber una YPF del Estado en manos de los que llaman estrafalarios a los que no quieren endeudarse. Eso es responsabilidad: gobernar sin endeudarse es un acto de responsabilidad”.
En este sentido, el jefe de Estado sostuvo: “Como dijo Cristina, gobernar es administrar la realidad, y acá como en cualquier lugar del mundo hay tensiones y conflictos”.
Sobre la feroz interna que divide al Frente de Todos, Alberto aseguró: «Lo que más debemos hacer es ahondar esfuerzos, hacernos fuertes. Trabajar en la unidad los que tenemos un deber moral con los más postergados. Primero los últimos, nadie se salva solo. Seguiré pidiéndole a todos mis compañeros y compañeras que me ayuden para hacer la Argentina justa, libre y soberana con la que soñó Perón y Evita, con la que soñó Cristina y Néstor y con la que sueño yo”.