Uber reclama «regulación legal» para su servicio de transporte

El gerente general de Uber para el Cono Sur, Mariano Otero, solicitó que la Legislatura porteña debe debatir la regulación del transporte de pasajeros a través de aplicaciones porque los ciudadanos demandan cada vez más los servicios de la firma.

En una entrevista con Noticias Argentinas, el directivo aseguró que «una actitud responsable» del Parlamento sería darle lugar al debate para la regulación a pesar de la resistencia del Gobierno de la Ciudad y del gremio de taxistas, porque la aplicación «es una solución económica para miles de personas que no tienen trabajo».

«No solo es una salida para desocupados o un complemento para los que no llegan a fin de mes. Es también un servicio disponible en zonas históricamente desatendidas por el transporte más tradicional», apuntó el directivo a dos años de la llegada de Uber a la Argentina.

Asimismo, explicó cuáles son las áreas de la zona metropolitana de Buenos Aires donde más crece la firma y cuáles son las proyecciones de la compañía en el país para los próximos años, tanto en operatividad como en cuestiones de seguridad para los choferes y los usuarios.

Vale destacar que, ante el crecimiento de usuarios de Uber, cientos de taxistas del sindicato que conduce Omar Viviani se manifestaron en el centro porteño esta semana para exigir el tratamiento de una ley nacional “contra el transporte ilegal” en todo el país que lleva a la cabo la mencionada firma.

Precisamente, los choferes de taxis expresaron que a los conductores de Uber no se les exigen el registro de chofer de transporte público ni los seguros que pagan los taxistas, así como tampoco los vehículos cuentan con los controles y permisos habilitantes como los que recaen sobre los taxis.

Scroll al inicio