Una medida cautelar contra Larreta condiciona el inicio de clases

Las clases en modo presencial podrían no comenzar el próximo 17 de febrero en la Ciudad, tal como estipula el Gobierno porteño, gracias a una medida cautelar que se presentó este miércoles.

Dicha medida fue presentada por el ala opositora de Sutecba, la Lista Celeste que lidera Carlos Elías, y pide ante la gestión Larreta «la realización de los Testeos a los trabajadores y las trabajadores Docentes y no Docentes para la detección de asintomáticos de Covid19 previo al inicio de la actividad presencial de Clases para el ciclo lectivo 2021».

«Caso contrario se le ordene que se incluya en el protocolo de inicio de clases presenciales para el periodo lectivo 2021, que se ha anunciado comenzara el día 17 de febrero del corriente año, la obligación de realizar los Testeos para detectar casos asintomáticos de Covid19 previo a iniciar las clases a todos los trabajadores y trabajadoras docentes y no docentes, de no realizarse los testeos, solicitamos la suspensión de clases hasta tanto no sean realizados. Todo por las consideración de hecho y fundamentos que se expondrán en el presente», señala la presentación judicial.

Este reclamo se suma los cuestionamientos de los sindicatos docentes por la vuelta a las aulas. Desde UTE CTERA determinaron que no están dadas las condiciones en los establecimientos educativos para que no existan contagios de COVID-19. “El aumento de contagios en la Ciudad y la falta de espacios adecuados en los edificios escolares para el desarrollo de actividades sin descuidar la salud hacen que no estén dadas las condiciones epidemiológicas ni de infraestructura para el retorno a las clases presenciales el 17 de febrero”, sostuvo Ángelica Graciano, de UTE CTERA.

Mientras que Nicolás Trotta, sobre este tema, planteó que la vacuna contra el coronavirus «no es condición indispensable» para garantizar la presencialidad y que la permanencia en las aulas será gradualmente siempre que se haga de manera «cuidada y segura». «La vacuna no es condición indispensable para la presencialidad», reiteró el funcionario en declaraciones a radio Nacional.

Scroll al inicio