Una vez más el diputado salteño Estrada no se presentó a la audiencia en la causa por el uso indebido de fondos públicos para campañas de difamación en redes sociales

Alegó que no fue notificado en tiempo y la necesidad de no faltar al Congreso, haciendo así caso omiso a la justicia donde se trata su desafuero. Al no presentarse, está limitando la causa, para llegar tranquilo a las elecciones de octubre por el kirchnerismo y conseguir 4 años más de fueros e impunidad. El caso genera malestar entre los candidatos a legisladores nacionales de Fuerza Patria por los constantes incumplimientos del legislador ante la justicia federal salteña.

Luego de no presentarse a la audiencia en su contra en junio pasado, Emiliano Estrada, diputado nacional por Salta y candidato para renovar su banca, volvió a faltar ayer a la audiencia en su contra en el Juzgado Federal de Salta.

El abogado del legislador, Jorge Ovejero, alegó que Estrada no fue notificado en tiempo y que hoy (por ayer) el Diputado Nacional no podía faltar al Congreso para la votación al veto de Presidente, haciendo así caso omiso a la justicia donde ser trata su desafuero.

Schiaretti: «El equilibrio fiscal no tiene ideología»

Cabe recordar que el fiscal Federal Carlos Amad, pidió el desafuero de Estrada por no presentarse a la audiencia en su contra por el uso indebido de fondos públicos para campaña de difamaciones en redes sociales.

Su defensor solicitó que se revoque el pedido de desafuero, alegando que se trata de un pedido inconsistente, que carece de fundamento. En tanto, planteó que es confusa la manera en que se plantea el juicio, y manifestó estar amparado por la Constitución.

Estrada no tuvo tiempo de presentarse en la audiencia de luego de protagonizar un reciente encuentro con la ex presidenta Cristina Krichner quien está privada de su libertad con prisión domiciliaria, buscando así recibir la bendición de la misma para su candidatura.

Al no presentarse, Estrada está limitando la causa, provocando su prolongación y pretendiendo llegar a las elecciones de octubre. En caso de ser nuevamente electo diputado nacional, continuaría con sus fueros cuatro años más.

La causa se lleva adelante en el Juzgado Federal N° 2 de Salta por el uso indebido de fondos públicos para campaña de difamaciones en redes sociales. El pedido de desafuero contra Estrada estará basado en violaciones a la Ley de Ética Pública por abuso de autoridad y peculado de servicios.

Estrada se encuentra imputado como autor de los delitos de intimidación pública, previsto en el artículo 221 del Código Penal y peculado de trabajos y servicios, previsto en el artículo 261 2º parte del Código Penal, ante la presunción de que la organización y distribución de tareas de esta organización estaba siendo financiada con fondos públicos, provenientes del Congreso de la Nación, ya que el pago de los servicios de dos de los imputados (sus asesores) provenían del erario público nacional.

Scroll al inicio