Vacunación VIP: Se abren investigaciones oficiales y la oposición pide citar a Alberto al Congreso

Las denuncias sobre el esquema de Vacunación VIP implementado desde la cartera de Salud, que le costó su cargo a Ginés González García, siguen generando múltiples repercusiones, tanto en el Gobierno como en la oposición. Este sábado se confirmó que la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) abrió una investigación por “serios abusos de poder en el cumplimiento de la función pública”, mientras que desde Juntos por el Cambio (JxC) se emitió un documento conjunto que denuncia el “escándalo de corrupción” y se anticipó que se pedirá la concurrencia del propio presidente Alberto Fernández al Congreso para dar explicaciones.

Después de recibir un informe de la Unidad de Admisión y Detección Temprana, la PIA (organismo que investiga posibles perjuicios al Estado, hoy encabezado por el fiscal Sergio Rodríguez), se abrió una investigación preliminar para “esclarecer” los hechos, considerando que el vacunatorio VIP “estaría poniendo de manifiesto serios abusos de poder en el cumplimiento de la función pública”.

Alberto designó a Carla Vizzotti como nueva titular del Ministerio de Salud

La investigación preliminar buscará determinar la cadena de responsabilidades en el caso, las instancias en las que se violaron los protocolos y las responsabilidades políticas sobre los hechos. Este proceso podría derivar luego en las correspondientes denuncias penales. En principio, el titular de la PIA ya ordenó a la cartera de Salud la apertura de un sumario administrativo.

El escrito del organismo también da cuenta de “trascendidos” de los que surgían “versiones de la existencia de una reserva de vacunas (3.000) para ser aplicadas a funcionarios, familiares de funcionarios, celebridades o personalidades destacadas de la vida política, sindical o pública del país, apartándose así de los Lineamientos técnicos para la Campaña Nacional de Vacunación contra el COVID-19”.

Vacunación VIP: el fiscal Marijuan denunció penalmente de oficio a Ginés y a Verbitsky

“La posibilidad de que existiera un orden paralelo al establecido prioritariamente en razón de grupos de riesgo o interés epidemiológico para suministrar las dosis de vacunas recibidas contra el virus que generó la actual pandemia mundial que nos encontramos atravesando, imponen la apertura de una investigación ágil y desformalizada que permita esclarecer los hechos que se han dado a conocer en las últimas horas”, añade el texto.

Por otro lado, más allá de los primeros repudios individuales de numerosos dirigentes opositores, este sábado desde JxC hicieron pública una declaración crítica titulada “Escándalo de corrupción”, firmada por Patricia Bullrich (Pro), Alfredo Cornejo (UCR), Maximiliano Ferraro (CC), Mario Negri (UCR), Luis Naidenoff (UCR), Juan Manuel López (CC), Cristian Ritondo (Pro), Humberto Schiavoni (Pro) y Miguel Ángel Pichetto.

El texto cuestiona duramente los hechos, especialmente en un contexto en el que “aún faltan dosis para el personal de salud, de seguridad, docentes y los adultos mayores” y exige “la publicación de datos y protocolo, que hasta ahora se ha ocultado a la ciudadanía y que permitió que se lleve adelante la aplicación de dosis a los amigos del oficialismo”.

En su carta de renuncia Ginés reivindicó su gestión y culpó a su secretaria por el escándalo

“Empezando por el Presidente, siguiendo por cada uno de sus funcionarios y funcionarias, y los responsables del Ministerio de Salud, deben dar explicaciones en el Congreso de esta estafa a la Nación”, continúa el comunicado opositor, para luego afirmar: “Entendemos que esta situación es de una absoluta inmoralidad, hipocresía y apropiación de lo público, que desde el oficialismo pretenden minimizar con la sola renuncia de González García”. Más adelante, enfatiza: “Es hora de que rindan cuentas y de que los vacunados en forma ilegal rindan cuenta a la Justicia por este delito. No robaron ningún bien material, se robaron la esperanza y la salud de muchos argentinos”.

Mientras tanto, desde la oposición se planteó incluso la posibilidad de citar a Alberto al Congreso para que brinde explicaciones por el escándalo y la CC y Confianza Pública, que lidera Ocaña, evalúan la presentación de una denuncia judicial, considerando también la posibilidad de aportar elementos a la denuncia ya realizada de oficio por el fiscal Guillermo Marijuan contra González García y Verbitsky. Ocaña manifestó al respecto: “Estoy evaluando hacer una denuncia penal. Voy a presentar todos los elementos que creo que debe haber porque acá no solo Ginés es responsable, hay una cadena. El Hospital Posadas dependía de una secretaría del Ministerio”.

 

 

 

 

 

Scroll al inicio