El ministro del Interior habló del reparto de fondos durante la gestión de Juntos por el Cambio, donde se «triplicó» la cantidad recibida por la Ciudad en detrimento de las provincias. Hoy habrá nueva reunión con sus pares de CABA por el reparto de la coparticipación.
El ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, apuntó contra el expresidente Mauricio Macri al señalar que durante su gobierno “casi triplicaron la coparticipación” que recibía la Ciudad de Buenos Aires, mientras las 23 provincias tenían una merma en el reparto de los fondos.
Asimismo, De Pedro remarcó que “se habla de federalismo” en las campañas y luego en los hechos la realidad es otra. Al mismo tiempo el funcionario defendió la decisión del presidente Alberto Fernández de “redistribuir” mejor y de forma equitativa los fondos de la coparticipación.
Estas declaraciones de “Wado” De Pedro se dieron en el marco de lo que será un nuevo encuentro con sus pares de CABA, en Casa de Gobierno. La reunión comenzó después de las 15 en las oficinas del Ministerio del Interior de la Casa Rosada, forma parte del cronograma de trabajo semanal acordado por las partes luego de la audiencia que mantuvieron ante la Corte Suprema de Justicia, que entiende en el diferendo y fijó un plazo de 30 días para alcanzar un entendimiento.
«En los últimos años hemos escuchado hablar a las fuerzas políticas de federalismo. Parece que en las campañas está bien hablar de federalismo porque está en la identidad nacional», dijo De Pedro en Santiago del Estero, al participar de una reunión de ministros nacionales y gobernadores, sobre temas de la cuenca hídrica de la zona.
De igual manera, destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de resolver esa situación que venía siendo injusta para el resto de las provincias del país. Con esos fondos, remarcó el ministro del Interior, se pudo habilitar el aumento a los salarios a las fuerzas de seguridad de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Salta y Misiones.
También De Pedro relató que hace unos días tuvo que “ir a una audiencia en la Corte Suprema en la que la Argentina está discutiendo un hecho, una decisión del gobierno de Mauricio Macri que fue casi triplicar la coparticipación que recibía la Ciudad de Buenos Aires».
En ese marco, explicó que «en el 2016 Macri aumenta con fondos nacionales la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires» y señaló que «como todos los gobernadores se oponían al aumento genera una justificación y dice que era para solventar los gastos del traslado de las fuerzas federales».
Pero, contrapuso, que «cuando los gobernadores van al presupuesto del 2016 a ver cuánto figuraba en el renglón el salario de los policías se encuentran con que le estaban dando más del doble y entonces ahí iniciaron un reclamo».
Asimismo, De Pedro recordó que la primera reunión fue en San Juan y así «todos los gobernadores iniciaron un reclamo en derredor de esto y cuando llega el gobierno de Alberto Fernández manda por decreto y vuelve a darle a la Ciudad el monto correspondiente a lo que figura en el presupuesto actualizado y manda la ley al Congreso».
«Esa ley -dijo- es aprobada y le garantiza a la Ciudad los fondos para el servicio de seguridad y hay un resto, o sea que con el mismo monto que Macri le dio a la ciudad más rica de la Argentina, se le dio un aumento a los policías de la provincia de Buenos Aires y hoy estamos proponiendo un fondo especial para la provincia de Santa Fe para luchar contra el narcotráfico y con fondos extras estamos pensando en reforzar la frontera en Salta y Misiones».
«Esto se los cuento porque el silencio mediático respecto de la audiencia (con la Ciudad en la Corte Suprema) es fenomenal y si no venimos a contar a cada una de las provincias lo que pasa lo más probable es que la historia se vuelva a repetir», concluyó De Pedro.