En el marco de la polémica por la reciente derogación del decreto 70 sobre la expulsión de extranjeros, dictado durante el Gobierno de Mauricio Macri, la directora de Migraciones Florencia Carignano sostuvo que en realidad la iniciativa de Cambiemos sólo sirvió para ocultar numerosos delitos en el organismo, desde la venta de residencias o el ingreso de 600 mil venezolanos sin documentación o chequeo de antecedentes hasta casos de espionaje ilegal.
En cuanto a la innecesaria cantidad de claves de acceso al sistema de Migraciones, que en numerosas ocasiones fueron utilizadas para operaciones extrajudiciales de espionaje y hasta de chantaje durante el Gobierno de Cambiemos, explicó: “Nos encontramos con que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires tenía 20.400 claves, más claves que policías. Un desquicio. Y nos encontramos con mucha gente que había espiado deportistas, mujeres de deportistas, políticos, periodistas… Habían hecho un mal uso de las claves. Lo que hicimos fue reglamentar el uso de esas claves, que son necesarias para los distintos organismos como la AFIP”. Luego denunció que en Migraciones había gente que también hacía espionaje, que hoy está sumariada.
En relación con el ingreso de cientos de miles de venezolanos al país durante el macrismo, explicó: “Cuando llegamos estaba la disposición 520/19 que permitía que ciudadanos de determinada nacionalidad pudieran ingresar al país sin documentos, con documentos vencidos y sin verificar antecedentes penales”.
La funcionaria agregó, respecto de la gestión de su antecesor Horacio García: “Otra de las cuestiones que me encontré el primer día que ingresé fue que la secretaria privada del anterior director, que ya me había dado sospechas porque hacía un horario rarísimo de 6 a 11 de la mañana, pero lo peor es que cuando llegamos nos encontramos con una persona abajo que denunciaba que le había pagado para un trámite y no lo había hecho. Ahí empezamos a ver que la secretaria privada tenía firma y había entregado 3 mil radicaciones a personas que no tenían ningún criterio para radicarse y de las que no se habían chequeado los antecedentes penales”. Y preguntó: “Entonces ¿somos nosotros los que queremos dejar entrar a extranjeros con antecedentes? Todo eso hoy está en la Justicia y hay sumarios”.
Carignano también recordó que el jefe de Mesa de entradas de la gestión anterior “estuvo preso por ser parte de una banda que daba residencias a ciudadanos chinos y cuando yo llegué seguía sentado en el mismo lugar”. Y agregó: “A los chinos le cobraban 25 mil dólares por darle una residencia que no le correspondía, los chinos iban a pagar con bolsos con dinero. Eso está todo en un expediente”.
“¿Quiénes son los que dejaban entrar delincuentes? ¿Qué hacían mientras te vendrían que había un decreto por el que ahora era fácil echar a delincuentes?”, se preguntó la funcionaria, respondiendo a las denuncias que multiplica la oposición para denunciar la derogación del decreto macrista.