Finalmente la titular del PRO Patricia Bullrich se dio por vencida y aceptó la continuidad de Cristian Ritondo como jefe del bloque PRO en la Cámara de Diputados, espacio que durante la última semana había estado tratando de disputar para ubicar a alguna figura más afín a los “halcones” que el actual jefe, vinculado directamente a la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.
Desde su cuenta de Twitter la ex ministra de Seguridad dio cuenta del cambio de estrategia y avaló la continuidad de Ritondo al frente del bloque: “Como Presidenta del PRO, sostengo la continuidad institucional de nuestro bloque con Ritondo cómo Presidente. Y lucharé para que nuestros votantes se sientan representados en cada decisión. Un bloque contra el populismo y por un país donde el esfuerzo sea la vara”.
Como Presidenta del PRO, sostengo la continuidad institucional de nuestro Bloque con @cristianritondo cómo Presidente. Y lucharé para que nuestros votantes se sientan representados en cada decisión. Un Bloque contra el populismo y por un país donde el esfuerzo sea la vara.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 23, 2021
La preocupación por los planes de Bullrich comenzó a recorrer a la alianza opositora la semana pasada cuando la ex ministra envió un mensaje de WhatsApp a los diputados del PRO, convocándolos a una reunión para el próximo jueves, invitación que no hizo extensiva a Ritondo.
Tras la inicial reacción interna, en una reciente entrevista con Infobae, Bullrich intentado aclarar la situación explicando: “Nosotros no estamos discutiendo el rol de Ritondo sino el perfil de un bloque que debe ser representativo de la angustia social y de lo que la sociedad espera que seamos capaces de representar. Yo construí el partido bajo la representación social y así entramos a las elecciones y no me voy a mover un ápice de ahí. No voy a discutir cargos, no voy a discutir posiciones internas. Voy a discutir de representación con la sociedad”.
Quiénes serán los nuevos integrantes del Congreso a partir de diciembre
La decisión de Bullrich de retroceder con su estrategia de recambio no respondió sólo a la intención de preservar la unidad dentro del PRO, en medio de las fuertes tensiones internas que se descongelaron después de las elecciones del pasado domingo, sino también a que los números no le daban para avanzar con el plan de reemplazo.
Frente a la disputa soterrada de poder que había planteado la titular del PRO, 33 diputados (sobre los 48 que compondrán el bloque PRO) habían firmado un documento respaldando la continuidad de Ritondo (incluyendo a Hernán Lombardi, uno de los hombres más directamente vinculados con el ex presidente Mauricio Macri). Según trascendió, la ex ministra apenas había logrado interesar a 25 legisladores en su plan.