Convocatoria a reservistas y autorización a civiles para portar armas, las medidas de emergencia que tomó Ucrania

El Parlamento autorizó las medidas propuestas por el presidente Volodimir Zelenski. El Ejército anunció un plan de movilización de reservistas y se aprobó el estado de excepción. Rusia retiró a su personal diplomático de Kiev.

Por amplia mayoría, el Parlamento de Ucrania aprobó la declaración del estado de emergencia nacional, ante la amenaza de una invasión rusa. Además, habilitaron una ley que autoriza a civiles a portar armas, en el marco de la defensa propia y del Estado.

La medida, planteadas por el presidente Volodimir Zelenski, fueron tratadas y aprobadas pocas horas después de que Rusia iniciara la evacuación de su personal diplomático en Kiev y de que Estados Unidos alertara sobre el riesgo de una ofensiva general de Rusia contra la exrepública soviética.

https://informepolitico.com.ar/joe-biden-habla-de-una-invasion-rusa-y-vladimir-putin-solicito-que-ucrania-deje-la-otan/

El secretario ucraniano de Seguridad y Defensa, Oleksiy Danilov, aseguró que «la situación es difícil, pero permanece bajo nuestro control». El estado de emergencia permitirá a las autoridades regionales reforzar las medidas de seguridad, imponiendo por ejemplo controles de identidad más estrictos.

Regirá en todo el territorio de Ucrania, con excepción de las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este, reconocidos el lunes como repúblicas independientes por el presidente ruso, Vladimir Putin.

Desde las potencias occidentales que forman parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), calculan que Rusia, que ha reunido unos 150.000 efectivos en su frontera con Ucrania, podría lanzar una ofensiva militar contra todo el país.

Además de la autorización del estado de excepción, el parlamento ucraniano aprobó la iniciativa legal que le permitirá a los ciudadanos portar armas y actuar en casos de defensa propia.

«La aprobación de esta ley redunda plenamente en el interés del Estado y de la sociedad», manifestaron los autores del proyecto de ley y añadieron que era necesaria debido a «las amenazas y peligros existentes para los ciudadanos de Ucrania». El proyecto recibió el voto afirmativo de 274 diputados de los 352 presentes.

En tanto que el Ejército ucraniano anunció a través de Facebook un plan de movilización de los reservistas de entre 18 y 60 años por el plazo de un año. Las Fuerzas Armadas de Ucrania cuentan con unos 250.000 militares activos y 200.000 reservistas.

El presidente Zelenski, descartó una «movilización general» militar, pero exigió al gobierno ruso y a la comunidad internacional «garantías de seguridad» para su país, dado que Kiev no integra ninguna alianza militar. El posible ingreso de Ucrania a la OTAN es el último eslabón del conflicto con Rusia.

El canciller ucraniano, Dmitri Kuleba, había pedido ayer a Occidente, que envíe más armas para hacer frente a una probable agresión rusa.

Scroll al inicio