Cristina renunció a su sueldo como vicepresidenta

Este miércoles, después de que la Anses le informara que le será restituida su asignación vitalicia como ex mandataria, Cristina Fernández de Kirchner confirmó que renunciará a su sueldo como vicepresidenta. Como ejemplo hacia la Corte Suprema, decidió no hacer valer su derecho a ser exceptuada del pago de Ganancias.

La vicepresidenta cobrará ahora haberes como ex presidenta y la pensión que le corresponde por su difundo esposo, el ex presidente Néstor Kirchner. Con una carta dirigida al secretario General de la Presidencia Julio Vitobello anticipó además que renunciará al privilegio de no pagar el Impuesto a las Ganancias por sus dos estipendios (que le correspondería del mismo modo que a los magistrados de la Corte Suprema, a los que se viene cuestionando por ello).

En el texto, Cristina explica que la decisión fue tomada después de que la Anses, mediante la Resolución COM-A 02503/21, le confirmara que se le restituyó su asignación mensual vitalicia por haber ocupado la Presidencia de la Nación durante los periodos 2007-2011, 2011-2015. También aprovechó para denunciar que durante el macrismo había sido “ilegítimamente privada” de ese ingreso por una decisión administrativa del Ministerio de Desarrollo Social, que entonces conducía Carolina Stanley.

La Justicia volvió a suspender el cobro de una de las jubilaciones de Cristina

En 2017 Cristina había iniciado una demanda contra esta resolución que le impedía el doble cobro del beneficio previsional vitalicio, reclamando la devolución de la pensión de Néstor y el pago de las sumas retenidas en concepto de Impuesto a las Ganancias, argumentando que se trataba de “un beneficio no contributivo especial, otorgado en reconocimiento del mérito y del honor de quienes ejercieron esos cargos y que es incompatible con el goce de toda otra jubilación, pensión, retiro o prestación, pero del régimen ordinario”. A fines de diciembre de 2020, el juez federal de la Seguridad Social Ezequiel Pérez Nami hizo lugar al planteo de la vicepresidenta y dispuso que se habilite el pago de la pensión correspondiente.

En relación con su actual decisión de pagar Ganancias, confirmó su renuncia al “legítimo derecho” de no hacerlo “por asimilación legal de dichas asignaciones (jubilación y pensión) a las que perciben los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quienes como todos y todas sabemos, no pagan impuestos a las ganancias”. La renuncia se hará efectiva a partir de los ingresos correspondientes a abril 2021.

Scroll al inicio