En el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, convocó hoy a los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones del país con el propósito de presentar los ejes del Plan Estratégico de Salud y avanzar en la redefinición de competencias.
“Nuestro objetivo es encontrarnos en COFESA todos los meses para generar un espacio donde podamos decir lo que esperamos, discutir y establecer acuerdos para definir hacia dónde avanzamos”, manifestó Lugones.
En este sentido, la secretaria de Gestión Administrativa, Cecilia Loccisano, compartió detalles del Plan Estratégico de Salud, que tiene como misión el reordenamiento, modernización y sustentabilidad del sistema de salud, con foco en el acceso de las personas a las coberturas y establecimientos sanitarios de calidad, con libre elección.
Tras precisar las ineficiencias detectadas en el paquete de programas del ministerio, la funcionaria destacó, entre las prioridades de esta nueva etapa, la eficientización del Programa Nacional de Inmunizaciones, que en los últimos cuatro años generó una pérdida de 30 millones de dólares en vacunas vencidas.
Así, explicó que, solo con el cambio iniciado en el sistema de planificación, contratos y distintos procesos de adquisición de compras de vacunas, se generó una eficiencia de 92 millones de dólares, sin hacer modificaciones en el Calendario Nacional de Vacunación.
En relación al cronograma del plan, en 2024 se terminará de concretar la baja de programas y acciones territoriales que no corresponden a las competencias nacionales, el ajuste de programas estructurales, y el traspaso y reagrupación de los mismos. Durante 2025 se seguirá avanzando en la eficiencia en planificación, procesos y contratos del Estado, así como en la coordinación de medidas interjudiriccionales para la eficiencia del gasto.