Cuando quedan escasos días para la Convención de la UCR, en la que se definirá el marco de alianzas para las próximas elecciones, y en medio de dudas sobre la candidatura de Macri, Horacio Rodríguez Larreta le brindó un guiño al centenario partido y expresó que existen coincidencias.
“Ellos plantean que tengamos un nivel de apertura con el cual coincidimos. Durante toda nuestra trayectoria hemos sumado gente, ya sea de origen peronista, radical”, aseguró el dirigente en TN. A pesar de esto, explicó que “también es cierto que hay que ponerse de acuerdo” con respecto a quién se busca incorporar, y en qué condiciones.
De cara a las elecciones presidenciales, Larreta habló sobre los dirigentes agrupados en Alternativa Federal y remarcó que “con gente que viene del peronismo sí. Por lo que uno escucha, está construyendo su propio espacio”. En esa línea, continuó al explicar que no lo escuchó “decir que quieren unirse con nosotros. Estamos dispuestos a conversar con cualquiera de ellos. Hay gente muy valiosa en ese espacio. Tal vez alguno quisiera venir, pero a título personal”.
La UCR se reúne para pedir que Vidal sea candidata o despidan a Peña
Por otro lado, se refirió a los comentario del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo durante el encuentro de AmCham, en donde cuestionó que Macri fuese candidato de Cambiemos: “Puede tener diferencias. Es válido que las tenga, pero las conversamos. De hecho, todas las medidas económicas que lanzó el Gobierno las conversamos con ellos. Incluso alguna fue iniciativa de los gobernadores radicales”, expresó Larreta, manifestándose en desacuerdo con los dichos del radical.
En ese marco, resaltó que, hasta el momento, la Unión Cívica Radical no se pronunció de manera oficial sobre su continuidad en la alianza. El jefe de Gobierno porteño auguró que las próximas elecciones presidenciales se definirán entre Mauricio Macri y la expresidente Cristina Kirchner. En ese marco, vaticinó que en ese escenario el oficialismo resultará reelecto: “Como país ya hemos dado vuelta la página. No queremos más el camino que nos llevaba a Venezuela”.
Este resultado será alcanzado ya que, según él, la crisis económica que atraviesa el país no será un factor determinante. “La mayoría de la gente no quiere volver para atrás, aún con esta situación económica compleja que tenemos. Siento que la gente valora otras cosas también. Hay reformas profundas. Hay división de poderes, la justicia avanza, hay denuncias contra funcionarios que también avanzan”, concluyó.
Por el momento, y a pesar de algunas críticas en público como las del titular del partido, la UCR ratificará su pertenencia a Cambiemos, con el objetivo de mantener los cargos legislativos que disponen actualmente. La invitación a participar de un frente electoral con Lavagna es de riesgo: el economista no levanta en las encuestas y romper la coalición oficial puede tener costos muy grandes. No obstante, existe la posibilidad de que quede establecido competir en las PASO con Macri o acordar una vicepresidencia.