Este miércoles funcionarios del Ministerio de Economía comenzaron a viajar a Washington para llevar adelante reuniones con técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de acelerar la renegociación de deuda en curso y evacuar dudas que pudieran haber quedado después de la visita de la misión del organismo financiero internacional a nuestro país de hace algunas semanas.
Integrarán la comitiva argentina el director ante el FMI por la Argentina y el Cono Sur Sergio Chodos, quién ya partió este miércoles desde Buenos Aires hacia la capital estadounidense, a quien se sumarán en los próximos días por lo menos tres funcionarios más de Economía, respecto de los que aún no hay confirmaciones oficiales, entre los que se habla del secretario de Finanzas Diego Bastourre y el subsecretario de Financiamiento Ramiro Tosi.
Según señala Ámbito Financiero, los encuentros con los funcionarios del FMI se concentrarán en el análisis de la situación del mercado de capitales argentino y en otras cuestiones de índole financiera, buscando desarrollar el mercado local por medio de la colocación de nuevos instrumentos. La expansión del sector es uno de los objetivos explícitamente destacados por el ministro de Economía Martín Guzmán en diversas intervenciones. Estos nuevos instrumentos deberían orientarse a la producción, abriendo la puerta a emisiones no sólo del sector público sino también del privado.
A fines de noviembre, tras la partida de la misión del Fondo, Guzmán aseguró: “Con la misión del FMI avanzamos en los lineamientos del programa que reemplazará el fallido programa anterior. Deberá estar trazado por nosotros, desde la acción colectiva y el entendimiento de lo que necesitamos”. E insistió: “La premisa es crecer para apuntalar la estabilización económica”.