Este sábado al mediodía, al cumplirse cinco años de su detención, organizaciones políticas, sociales, gremiales y de derechos humanos marcharán al palacio de Tribunales para reclamar ante la Corte Suprema de Justicia por la liberación de Milagro Sala, referente de organización social jujeña Tupac Amaru, quien este enero cumple cinco años detenida.
La concentración de la que participaron cientos de personas fue convocada por el Comité por la Libertad de Milagro Sala y tuvo su epicentro en Talcahuano 550, tras movilizar desde avenida Belgrano y Alsina que marchará hacia Tribunales.
El coordinador nacional de la Tupac Amaru, Alejandro Garfagnini, denunció que “esta es la Corte del law-fare”. Y agregó: “Es la Corte que mantiene presos a nuestros compañeros y que mantiene la persecución contra ellos. Lo dice claramente Cristina (Fernández de Kirchner) en su última carta. Es el símbolo de un Poder Judicial que se entregó a la mesa judicial que armó el macrismo para perseguir a los compañeros, como efectivamente nos persiguieron”.
En las últimas horas la propia Milagro Sala exigió al Gobierno de Alberto Fernández que se lleven adelante gestiones para garantizar su libertad y terminar con la prisión domiciliaria que se encuentra cumpliendo: “El Gobierno nacional, antes de seguir trabajando o seguir haciendo acuerdos políticos, debe hacer acuerdos para liberarnos a nosotros”.
El Comité por la Libertad de Milagro Sala está integrado por la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), el Frente Milagro Sala, la Federación Nacional de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes) y organizaciones como La Cámpora, Unidos y Organizados, 27 de Octubre, Los Irrompibles y el Frente Barrial de la CTA, entre otras.