El jefe del bloque justicialista de Senadores, Miguel Ángel Pichetto, cuestionó el megadecreto firmado por Mauricio Macri, y criticó la estrategia legislativa del oficialismo. «Es abusivo. Avanzaron sobre áreas y temas que comprenden la reforma de 129 leyes. Es una herramienta prevista en la Constitución y se puede utilizar más en la etapa de receso del Congreso, pero fue un poco mucho», criticó el rionegrino.
A su vez, Pichetto, cuestionó la reforma labora, luego de que el Gobierno anuncie que analiza dividir ese proyecto de ley en varias iniciativas: «Cuando la gente escucha reforma laboral cree que la van a embromar, porque hay experiencias negativas».
En declaraciones al canal TN, Pichetto consideró que «hay partes interesantes, que pueden ser discutidas, van a encontrar en el Senado un espacio de discusión razonable» aunque afirmó que «la lógica de pasar agachado no puede existir». Entre los puntos que ve positivos se encuentran «el blanqueo (laboral), porque es un tema conveniente, importante y que fortalecerá al sistema de reparto».
Hasta el momento, la Casa Rosada piensa tratar la reforma laboral en varias partes, algo que confirmó el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Con la fragmentación, explicó, “se va a poder desagregar más los contenidos y debatirlos más profundamente. Es la medida que se debería haber tomado de entrada”. Y afirmó que “no es de vida o muerte que sea una sola ley o varias leyes”.
Desde el lado de la CGT, Héctor Daer, el triunviro más dialoguista por estos días, quien incluso se ausentó en la cumbre de Mar del Plata, convocada por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, ensayó un tenue reclamo y considero que es “fundamental mantener la cláusula gatillo”. “Durante los últimos dos años escuchamos pronósticos de inflación que no se cumplieron. Ahora estamos ante una nueva disyuntiva, y queremos que al Gobierno le vaya bien y baje la inflación, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados si los trabajadores pierden poder adquisitivo”, agregó.