La Cámara Federal porteña ratificó la falta de mérito de Cristina Kirchner en la “ruta del dinero K”, medida que había dictado el juez Sebastián Casanelllo. La absolución fue firmada por los camaristas Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, aunque le ordenaron al magistrado incorporar las declaraciones realizadas en la causa de los cuadernos de las coimas y seguir investigando.
Según señala la resolución, «la plataforma objetiva sobre la que se apoya la presente investigación aún se encuentra incompleta y no permite efectuar un juicio de tipicidad acabado del comportamiento de Cristina Fernández de Kirchner, en función de los requisitos de la figura de la que se la acusa, por lo que la resolución recurrida será homologada».
Aunque se pide en otro párrafo “profundizar la búsqueda y reunión de elementos suficientes para determinar o descartar la pretendida vinculación de Cristina Kirchner con la causa”.
«No podemos eludir los agravios de las acusaciones en torno a la necesidad de corroborar la hipótesis que podría dar cuenta del conocimiento de la encartada sobre el accionar de Báez como posible prestanombre y una eventual vocación de dominio sobre esos bienes. Ello, a partir de la situación expuesta por (Leonardo) Fariña, en punto a que la ex mandataria, frente a una comunicación de la Embajada de los Estados Unidos, le habría pedido a Lázaro Báez que sea más prudente con los movimientos de dinero», mencionó el Tribunal.
El juicio oral por lavado de dinero a través de “la ruta del dinero K” continúa contra Lázaro Báez, sus cuatro hijos y otros veinte imputados, aunque sin la actual senadora entre los acusados. El contratista está detenido hace tres años por haber “integrado una banda dedicada a lavar dinero entre 2010 y 2013 agravado por la habitualidad“.