Sin consenso, el Gobierno pospone la creación del Consejo Económico y Social

Sin consenso total, con actores que no confirmaron su participación, el presidente Alberto Fernández adelantó que la normativa que establece la creación del Consejo Económico se pospone y será parte del temario de sesiones extraordinarias durante enero, aunque no ofreció mayores precisiones.

Desde la Casa Rosada existe el deseo de que Roberto Lavagna esté al frente de dicho organismo, pese a que el ex ministro de Economía ha sido muy duro estas últimas semanas con algunas decisiones que ha tomado el Gobierno.

Fernández indicó que los integrantes del Consejo serán los representantes de los distintos sectores empresarios y sindicales. Esa mesa multisectorial que promocionó durante la campaña será llamada a hacer los primeros intentos por un diseño consensuado de política económica, social y educativa perdurable.

La vacuna rusa profundiza la grieta en Juntos por el Cambio

A su vez, pretende establecer acuerdos de precios y salarios, regulación de tarifas, armado de planes sociales a la medida de la pospandemia, reestructuración de esquemas tributarios y hasta lineamientos de la currícula educativa.

A la mesa estarán invitadas: la CGT, el sector disidente de Hugo Moyano, las dos CTA: la de Hugo Yasky, y la Autónoma de Ricardo Peidro.También la UIA, las cámaras de Comercio y Construcción, la Bolsa y entidades bancarias y el Consejo Agroindustria, además de las organizaciones sociales agrupadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

Scroll al inicio