Hackeo a D’Alessandro: un joven confesó y la jueza descarta que haya vinculación política

La Justicia avanza en la búsqueda de los autores del hackeo al teléfono celular del exministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro . Y las expectativas estaban puestas en el comienzo de esta semana en las indagatorias a cinco personas sospechosas de haber estado atrás de la maniobra informática. Pero la sorpresa llegó con la confesión de uno de ellos.

Se trata de Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro, un joven de 22 años que fue indagado en las últimas horas por la fiscal especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, Daniela Dupuy, y la jueza Araceli Martinez, del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°29 de la Ciudad de Buenos Aires. Este era uno de los cuatro sospechosos que estaban bajo la mirada de los investigadores, que hubo que la maniobra informática se hizo en la localidad de Eldorado, provincia de Misiones.

Los chats de D´Alessandro: «sobres, 60 lucas verdes y licitaciones»

En su indagatoria, Nuñes Pinheiro reconoció haber sido el autor del SIM-SWAP mediante la cual conoció el acceso a la información del celular del ahora ex ministro. En su declaración también habría dicho que lo contactaron por redes sociales y le pagaron por hacer el trabajo.

Pese a esa confesión, la jueza de garantías que interviene en la causa donde se investiga el hackeo al celular de Marcelo D’Alessandro dijo que hasta el momento no se encontraron evidencias de una vinculación política.

María Araceli Martínez, titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°29 de la Ciudad de Buenos Aires, fue consultada acerca de si en el expediente surgieron pruebas que presuman una intervención política del hackeo. “No, está en etapa de investigación, pero no lo he visto”, dijo.

La consulta fue a partir de que trascendió que Antonio Aquino, uno de los investigados, se movía en una moto Yamaha que está a nombre de Héctor Daniel Irala, quien sería empleado del Gobierno de Misiones y agente del Club San Jorge.

La jueza, en tanto, afirmó: “A D’Alessandro no le robaron el teléfono, obtuvo sus datos personales, llamó a la empresa e hicieron el procedimiento por el cual pudo acceder a la información. Es un hecho muy grave, creo que todos los argentinos estamos en peligro porque nuestra intimidad está protegida por el artículo 19 de la Constitución Nacional y nadie tiene derecho a acceder a nuestra información privada”.

Scroll al inicio